Descargar FICHA_ INSCRIPCION.pdf
Descargar A_PROGRAMA GENERAL DE LA ACTIVIDAD.pdf
Descargar poster_MCI_panel.pdf
Descargar poster_MCI_seminario.pdf
Descargar triptico Seminario Geografia y Gestiòn Litorales.pdf
La Sede Puerto Madryn de la UNPSJB eligió al nuevo Delegado Zonal
El Consejo Zonal de la Sede Puerto Madryn proclamado en las últimas elecciones generales de la UNPSJB, se reunió en sesión extraordinaria el martes 24 de octubre de 2017, con el objeto de realizar la elección del próximo Delegado Zonal, para el período 2017-2021.
Lic. Damián Pablo Barry, nuevo Delegado Zonal
En la sesión estuvieron presentes los once integrantes del Consejo Zonal: tres profesores: Daniel De Lamo, Sergio Segovia y Ricardo Scorolli, dos docentes Auxiliares: Carmen Vera y Marina Richeri; cuatro alumnos: Luna Gol Munhoz, Vanina Olivera, Manuel Saslavsky y Ailin Sferco, una graduada: María Martha Méndez y una representante del personal de apoyo: Graciela González Pareja. La sesión fue presidida por el Delegado Zonal en funciones, Lic. Carlos Buckle.
El Dr. Daniel De Lamo presentó y propuso como candidato al Lic. Damián Pablo Barry, docente de la Facultad de Ingeniería, quien luego de una votación nominal resultó electo y fue proclamado para ocupar el cargo de Delegado Zonal de la Sede Puerto Madryn por los próximos cuatro años. Asumirá en sus funciones el 14 de noviembre próximo, en acto que se llevará a cabo ese mismo día a las 11 hs. en el Aula Magna.
El profesor Damián Pablo Barry es Licenciado en Informática, egresado de la UNPSJB y Especialista en Management Tecnológico. Se desempeña como profesor en las carreras de Informática de la Sede Puerto Madryn y es investigador categorizado en esta disciplina, en el área de Big Data Analytics. Actualmente, Barry es el Coordinador de Extensión de la Facultad de Ingeniería y representa a la institución en diferentes proyectos de vinculación tecnológica entre la Universidad y organismos de la región. Ha integrado el Consejo Directivo de la Facultad en dos oportunidades, como así también la Comisión Asesora de Carreras. En el ámbito privado ha ocupado roles de gerencia y dirección en empresas de desarrollo de soluciones informáticas.
Con entrada libre y gratuita, el viernes 20 de octubre de 17 a 22 hs. se realizará el Seminario Taller: “Anti-manual de Educación Sexual Integral: Desbordes del género en el aula”, en el aula 1 de la Sede Puerto Madryn de la UNPSJB, ubicada en Boulevard Brown N° 3051.
La actividad estará a cargo de la Prof. Catalina González del Cerro y de la Dra. Jessica Baéz (FFyL-UBA/CONICET), quienes ofrecerán una clase abierta en la que presentarán algunas ideas centrales de lo que se considera pedagogía feminista y desde ahí las tensiones y oportunidades que trae la ESI (Educación Sexual Integral) como política educativa a ser traducida en contextos diversos. En taller, se trabajará en una actividad que pueda recuperar las experiencias y reflexiones de la propia práctica de los participantes para ensayar posibles “antimanuales”.
Además, se presentarán algunas experiencias específicas de las asignaturas en Biología y en Lengua y Literatura en el nivel secundario, y los principales ejes trabajados en los libros de la colección “La lupa de la ESI”, como parte de la presentación pública de los libros “Más allá del aparato reproductor. Aportes para la enseñanza de la biología desde la perspectiva de género” de Catalina González del Cerro y Marta Busca; y “'Generizando' la lengua y la literatura desde la cotidianeidad del aula”, de Jesica Báez, Andrés Malizia, y Mónica Melo.
Ambos títulos constituyen aportes fundamentales para que los y las docentes incorporen la Educación Sexual Integral con perspectiva de género en las aulas de los diferentes niveles del sistema educativo. Otros títulos que completan la Colección "La lupa en la ESI", son: "Educación para la salud. Escenas del currículum en acción" y "Hacia una 'Formación Ética y Ciudadana' para la justicia de género y la igualdad social".
Se invita a la comunidad en general, docentes, y estudiantes de disciplinas diversas que estén interesados/as en la temática. El Seminario Taller está organizado por la Cátedra libre de Sexualidades, Género y DDHH de la Sede Puerto Madryn de la UNPSJB. Se otorgarán certificados de asistencia. Informes: