Facultad de Ciencias Naturales
CLASE DE GEOLOGÍA PARA NIÑOS Y NIÑAS DEL CLUB DE CIENCIAS
El jueves 18 de junio, niñas y niños de los talleres “Arqueología” y “El mar” del Club de Ciencia y Tecnología dependiente de la Secretaría de Ecología y Protección Ambiental de la Municipalidad de Puerto Madryn, participaron de una clase especial de geología en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
La clase estuvo a cargo de la geóloga y profesora de Geología de la Facultad de Ciencias Naturales, Dra. Gabriela Massafero, y de la estudiante ayudante de cátedra Aldana Leal.
Con mucho entusiasmo los niños y niñas aprendieron sobre los distintos tipos de rocas y minerales: cómo se originan, cómo se clasifican, qué métodos se utilizan para poder reconocerlos. Durante el encuentro pudieron observar, tocar y clasificarlos.
Descubrieron además, cómo se aprovechan actualmente las distintas rocas y minerales (como por ejemplo el yeso, el talco o el mármol). También reconocieron la importancia que tenían para las antiguas poblaciones para la construcción de sus herramientas y como pigmentos para el arte rupestre.
Comisión de Accesibilidad
Curso de Posgrado "Sistemas de Información Geográficos (GIS) Aplicados a la Ecología" (Modalidad Virtual)
20 DE JUNIO AL 1º DE JULIO DE 2022
MODALIDAD VIRTUAL (RES. CDFCNyCS Nº 506/20)
Docentes:
M.Sc. Patricia Dell’Arciprete (UNPSJB, CESIMAR-CENPAT-CONICET)
Dr. Julio Lancelotti (UNPSJB, IPEEC-CENPAT-CONICET)
Objetivos generales: El propósito del curso es brindar las herramientas fundamentales para el procesamiento, análisis y presentación de información geográfica en base a Sistemas de Información Geográfica (GIS por Geographic Information System). El uso de las herramientas se ilustran con aplicaciones en el campo de la ecología. Sin embargo, se enfatizan los procedimientos o análisis aplicados a datos espaciales que son comunes a otras disciplinas y a una variedad amplia de situaciones.
Contenidos mínimos: GIS: definición, aplicaciones, software. Recursos online. Modelos de datos espaciales: vectorial y raster. Importación de datos. Descarga de datos del GPS. Generación de capas vectoriales. Datos espaciales y tabulares. Procesamiento de datos: edición, selección y filtros, combinación de información; resumen y estadísticas, creación de nuevos atributos. Visualización. Análisis espaciales: relaciones espaciales, cálculos de distancia y superficie, interpolación. Estadísticas espaciales. Ejemplos de análisis específicos. Cartografía básica: proyecciones, escalas, datum, simbología, rótulos, leyendas. Datos raster: georeferenciación y digitalización. Preparación de mapas; composición y exportación de figuras.
Carga horaria: 40 hs, con evaluación final. Clases diarias teórico-prácticas por ZOOM, entre las 8:00 y las 13:00 hs.
Dirigido a: estudiantes de posgrado, docentes, investigadores, personas involucradas en temas de gestión y planificación espacial.
Requisitos: Leer inglés. Asistencia obligatoria a clases prácticas. Dada la modalidad del dictado, se recomienda contar con dos pantallas al momento de participar de las clases (PC + laptop, laptop + celular, etc.). Tener instalada la aplicación ZOOM.
Inscripción: Pre inscripción mediante formulario web hasta el 6 de junio (link debajo). Cupo limitado a 25 personas, por lo que se realizará una preselección de participantes. Acompañar la presentación con una copia de CV (resumido), dirigido por mail a Delegación Académica FCNyCS, Sede Puerto Madryn: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Cliquear encima↓
ACCESO ENLACE FORMULARIO PRE-INSCRIPCIÓN WEB
Más artículos...
Página 1 de 43