Curso: Uso de amoladoras
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Sede Puerto Madryn
Curso básico para soldadores
CAPACITACION ARANCELADA - Vie. 25. Oct 2019 - 8:30 a 12:30 Horas
Destinatarios: Personal a cargo de tareas de mantenimiento, control o fabricación de estructuras en las que intervenga la soldadura como medio de unión. Es necesario tener conocimientos previos de soldadura.
Dos encuentros de 4hs. 25 y 26 de Octubre. Viernes 25/10 de 8:30 a 12:30 en CIMA y de 18 a 22 en UNPSJB
Curso arancelado, cupos limitados.
Se entregarán Certificados de Asistencia
Consultas e inscripción:
Link para inscribirse: https://forms.gle/8tYWZkaGhu2HQrK59
En el marco del Programa de Capacitación Gratuita para Docentes de Universidades Nacionales, se brindará el seminario taller "Acerca de la enseñanza y la evaluación en la docencia universitaria" a cargo de la Dra. en Pedagogía Ingrid Sverdlick, los días 9, 10 y 11 de octubre en la UNPSJB, sede Trelew.
Los ejes del seminario girarán en torno al trabajo pedagógico en el aula universitaria, las características de la evaluación docente en el nivel superior y el proceso de calificación y acreditación de saberes.
Los asistentes al Taller deberán llevar el día miércoles 10/09/19 un Programa de la cátedra donde se desempeñan actualmente y un instrumento de evaluación que utilicen en la misma.
Ingrid Sverdlick es Doctora en Pedagogía por la Universidad de Málaga y Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos Aires. El Programa es coordinado por la Dirección General de Servicios Académicos, perteneciente a la Secretaría Académica de la UNPSJB y la Asociación de Docentes Universitarios (ADU).
Para registrar su inscripción, ingrese en el siguiente link:
Charlas: Disciplinas de Ciencia y Tecnología en acción
En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, el 30 de septiembre se realizó la jornada de charlas "Disciplinas de la Ciencia y la Tecnología en acción" en el Aula Magna "Ing. Aldo López Guidi" de la UNPSJB sede Puerto Madryn,
El acto de apertura fue presidido por el Delegado Zonal Lic. Esp. Damián Barry, la Delegada de Facultad Lic. Elena Gómez Simes y el Dr. Augusto Crespi. Al inicio de la jornada, el Dr. Crespi presentó el Instituto Patagónico del Mar que depende de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud de la UNPSJB.
Presentación del Instituto Patagónico del Mar
Comenzando con las charlas "Disciplinas de Ciencia y Tecnología en acción" la Bquca Karina Fernandez (INPI) brindó la conferencia: "Transferencia de conocimientos al sector productivo. Importancia de la propiedad industrial"
Luego, se desarrollaron las charlas previstas:
- "Inti un posible aliado estratégico" a cargo del Ing.Sebastián Garcia (INTI)
- "¿Se pueden transformar problemas en oportunidades de negocios?" por la Lic. Dana Cardozo (CAMARA CIMA)
- IPaM. Dr. Gaspar Soria y Dra. Tamara Rubilar: "Casos reales: del laboratorio al sector productivo".