En un acto muy sencillo, los mejores promedios de las carreras de la UNPSJB sede Puerto Madryn recibieron reconocimientos por parte del CENPAT-CONICET
El viernes 22 de febrero, el Dr. Pedro Barón, Director del Centro Científico Tecnológico CONICET-CENPAT y el Lic. Esp. Damián Barry, Delegado Zonal de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, encabezaron el acto en el que se entregaron distinciones a los graduados con mejores promedios (año 2018).
Graduados con los mejores promedios:
Por la Facultad de Ciencias Jurídicas: Abogada Patricia Alejandra Vera Yarull.
Por la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud: Licenciado en Ciencias Biológicas Cristian Alberto Durante.
Por la Facultad de Ingeniería: Analista Programador Universitario Joaquín Roberto Lima.
Con la presencia de aproximadamente 50 participantes, el viernes 22 de febrero dio comienzo el curso “Botánica para la salud y la libertad” a cargo de la Dra. Marina Richeri, en la sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
El curso “Botánica para la salud y la libertad” consiste en dos encuentros que tienen como objetivo desarrollar conceptos y prácticas que fomenten hábitos de autosuficiencia y soberanía comunitaria. Es una actividad de extensión universitaria de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, que se realiza con entrada libre y con opción a colaboración voluntaria.
En el primer encuentro, se abordaron los temas: soberanía, libertad y papel de las plantas. Alimentación y salud soberanas, plantas silvestres comestibles y plantas medicinales. El segundo encuentro se realizará el viernes 1º de marzo a las 18hs. en el edificio de aulas de la universidad, en Blvd Brown 3051. Consultas: tel. 1166829897.-
“Convivencia democrática: Hacia una didáctica de la participación”
Se encuentran abiertas las inscripciones para el curso de capacitación docente: “Convivencia democrática: Hacia una didáctica de la participación”, que estará a cargo de las docentes Viviana Margarita D’amico y María Luisa Gómez y que se dictará de marzo a junio/19 en la sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Los destinatarios de esta capacitación son: Docentes de los Niveles primario, inicial y secundario del Chubut de todos los niveles y modalidades, con título terciario o universitario y Estudiantes de los I.S.F.D. de la provincia, que acrediten al menos tres años completos en un ISFD.
Objetivos generales del curso: Favorecer la construcción de estrategias participativas para el trabajo grupal cooperativo y respetuoso de las diferencias. Desarrollar instancias de análisis en pos de la construcción de una escuela democrática y participativa.
Contenidos:
Eje N°1: Escuelas democráticas: Educar para la participación de las/os estudiantes en la resolución de conflictos.
Eje Nº 2 Construcción de normas y resolución de conflictos escolares.
Eje Nº 3 Estrategias participativas de estudiantes. Los consejos de aula, las asambleas, los representantes.
El curso se desarrollará los sábados 23 de marzo, 27 de abril, 18 de mayo y 15 de junio, en el horario de 9 a 13 hs. en la sede universitaria de la UNPSJB ubicada en Blvd Brown 3051, Puerto Madryn. Es una actividad arancelada con cupos limitados.
Para mayor información e inscripciones, contactarse con Extensión Universitaria de la sede Puerto Madryn de la UNPSJB, al correo: extension.192.168.16.53:29090