Este sábado continuamos con el seminario de formación de auxiliares de segunda de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales.
Sábado 10/10 a las 10hs por plataforma Google meet.
Recuerden que es obligatorio‼
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Sede Puerto Madryn
Como integrantes del sistema Universitario, académico y científico, insertos en la Comunidad de la ciudad de Puerto Madryn, nos solidarizamos con la comunidad educativa de la Escuela N° 1737 de la Fundación Ceferino Namuncurá y manifestamos nuestro repudio a la decisión de ordenar su cierre, sumamente preocupados por el negativo impacto que generará en el sistema educativo de Puerto Madryn.
Como instituciones educativas y científicas de la ciudad, trabajamos y nos integramos de forma recíproca con la invaluable labor que esta Escuela de Gestión Social realiza con niñas, niños, adolescentes y jóvenes de sectores vulnerados en situación de riesgo social, ofreciéndoles un espacio de contención e inclusión. Enmarcado en un proyecto educativo que fue aprobado por el Ministerio de Educación.
Algunos de nuestros docentes, investigadores y graduados trabajan y desarrollan un importante cúmulo de actividades en vinculación con la Escuela N° 1737, especialmente relacionadas a cuestiones de soberanía alimentaria y economía popular, siendo para nuestras instituciones un canal de comunicación invaluable con y para la comunidad de la ciudad de Puerto Madryn.
Damos cuenta que la Escuela de la Fundación Ceferino Namuncurá desarrolla saberes de la currícula oficial desde un enfoque integral y práctico, ya que los jóvenes que asisten trabajan en varios talleres, en horarios extendidos, para producir sus alimentos y aprender oficios que les permitirá desarrollarse y proyectarse en el futuro. Sin dejar de lado el juego, la expresión artística y la comunicación, como canales para ser protagonistas de la transformación.
Consideramos que el cierre de la Escuela N° 1737 significa un duro golpe al Sistema Educativo de la ciudad y atenta contra derechos primarios de adolescentes y jóvenes. Con el agravante del momento tan crítico que atravesamos en pandemia.
Demandamos revertir la decisión tomada y abocar el mayor de los esfuerzos para garantizar el futuro de esta Institución, asimismo, solicitamos a las autoridades que nos representan en democracia para defenderla y sostenerla.
Defender la educación, es siempre, sostener un futuro de inclusión, igualdad y sueños.
Las escuelas NO se cierran nunca!
Rolando González-José, Director en representación y con el aval del Consejo Directivo del CCT-CONICET CENPAT.
Consejo Directivo y Decanato de la UTN-FRCH
Damián Pablo Barry, Delegado Zonal de la UNPSJB sede Puerto Madryn. con aval del Consejo Zonal y adhesión de las autoridades de FCNyCS, FHyCS y FI.
Adhesión del Consejo Zonal de la Sede Puerto Madryn y Autoridades de Unidades Académicas
Como miembros del Consejo Zonal de la sede Puerto Madryn de la UNPSJB, adherimos en todos sus términos al documento elaborado desde la Delegación Zonal de la UNPSJB, la Dirección del CENPAT-CONICET y el Decanato de la FRCH-UTN, donde nos solidarizamos con la comunidad educativa de la Fundación Ceferino Namuncurá y manifestamos nuestra disconformidad, repudio y preocupación ante el acto administrativo que ordena el cierre de la Escuela N° 1737. desde la Universidad Pública, Gratuita y Democrática, manifestamos que las escuelas NO se cierran NUNCA!
Consejeras y Consejeros: DE LAMO, Daniel; GONÇALVES, Natalia; GALFIONE, Lucía; PIERATTINI MARTINEZ, Regina; BAHAMONDE, Rocio; BUCKLE, Carlos; BENÍTEZ, Elías; USEGLIO, Paula; RICHERI, Marina; SEGOVIA, Sergio
Autoridades: ROMINA STICKAR. Coordinadora del Dpto. Informática FI; HERNANDEZ, Maria de los Ángeles. Profesora Adjunta FCNyCS; BLANCO, Verónica Mariela. Delegada Académica FHyCS; GOMEZ SIMES, Elena. Delegada Académica FCNyCS; URRIZA, José M. Delegado FI;
Delegado Zonal: BARRY, Damián.
Seminario pensado para profesionales de la salud, docentes, estudiantes y comunidad general
La botánica, la historia, la ecología y la química se entremezclan a la hora de construir un conocimiento muy particular y popular: saber de plantas.
El territorio patagónico constituye un escenario con alta diversidad biológica y cultural que debemos reconocer y reconstruir en pos de un mejor vivir en comunidad.
Les invitamos a inscribirse vía formulario https://forms.gle/qYxsQwrefs38ZCBh9
Consultas a
Invita Consejo de Extensión FCNyCS UNPSJB sede Madryn
“Las universidades argentinas ante la emergencia de la pandemia Covid-19. Enseñanza, investigación, transferencia de conocimiento y relación con la sociedad”.
El Sr. Rector de la UNPSJB Dr. Carlos De Marziani invita a la comunidad universitaria a responder las encuestas sobre la problemática del Covid-19 y el impacto en la Universidad.
La UNPSJB viene trabajando desde el inicio de la pandemia en el reconocimiento de las situaciones, dificultades y circunstancias que implica mantener la continuidad pedagógica, científica tecnológica, de extensión demás actividades afines en el marco de esta difícil situación. De este modo ha puesto en marcha diferentes encuestas para relevar la situación por la que atraviesan nuestros docentes, no docentes y estudiantes. Estos resultados están siendo muy útiles para mejorar los diferentes servicios disponibles y para conocer desde la mirada de los propios actores como están llevando este momento.
Adicionalmente la Secretaría de Políticas Universitarias ha puesto en marcha una investigación nacional que ha denominado “Las universidades argentinas ante la emergencia de la pandemia Covid-19. Enseñanza, investigación, transferencia de conocimiento y relación con la sociedad”.
Dada la relevancia de las universidades nacionales públicas en el sistema educativo argentino y considerando la magnitud de los desafíos planteados por la pandemia Covid-19, el objetivo general de esta propuesta es producir información precisa y sistemática sobre las diferentes respuestas que han desarrollado las instituciones universitarias a las demandas y desafíos planteados por esta coyuntura crítica, así como relevar conocimiento específico sobre las experiencias que las universidades implementaron en este contexto de excepcionalidad
De esta manera, se llevarán a cabo tres grandes encuestas a todos los integrantes de la comunidad universitaria: estudiantes, docentes y nodocentes. La UNPSJB invita a la comunidad universitaria a participar de las mismas accediendo a los links más abajo detallados. Los resultados de este estudio nacional estarán disponibles para Marzo del año entrante. Los links de acceso a las encuestas son:
DOCENTES
http://kollaspu.siu.edu.ar/kolla/aplicacion.php?ai=kolla||40000174&h=19&f=19
ESTUDIANTES
http://kollaspu.siu.edu.ar/kolla/aplicacion.php?ai=kolla||40000174&h=20&f=20
PERSONAL NO DOCENTE
http://kollaspu.siu.edu.ar/kolla/responder?h=21&f=21