Nuestra tarea es mantener comunicada a la sociedad de lo que realizamos en la uni, organizamos y ayudamos a coordinar actividades extracurriculares, como cursos, charlas, actividades deportivas, el coro universitario, etc...

  Contactanos en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfonos: (280) 488 3499 – (280) 488 3585. Interno: 118.

Featured

Talleres para Adultos Mayores - UPAMI

Abren las inscripciones para los Talleres UPAMI

Coro

Se encuentran abiertas las inscripciones para los Talleres Universitarios para Adultos Mayores Integrados (UPAMI), que se dictarán durante el primer cuatrimestre del presente año en la Sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Talleres UPAMI:

  1. HISTORIA DEL ARTE. Lunes 15 a 17 hs. Aula 9 Docente: Karina Gil. Objetivos: Tomar contacto con la historia del arte a partir del recorrido de los diferentes períodos históricos y realizar interpretaciones de las obras desde una perspectiva expresiva, creativa y lúdica.
  2. TALLER DE ACUARELA Y TINTAS. Lunes de 9 a 11 hs. Aula 5. Docente: Nadia Soledad Krowicki. Objetivos: Desarrollar y experimentar técnicas de acuarela y tintas para incentivar la expresión plástica.
  3. TALLER DE LEYENDAS Y COSTUMBRES DE NUESTRA PATRIA. Jueves de 9.30 a11.30 hs. Aula Magna. Docente: Miguel Heuguerot. Objetivos: Conocer la literatura regional de nuestro país, abarcando las siete regiones: litoral, NO, Cuyana, Centro – Norte, Llanura Pampeana – Bonaerense, Patagonia y Rioplatense.
  4. CORO. Jueves de 11.30 a 13.30 hs. Aula Magna. Docente: Miguel Heuguerot. Objetivos: Compartir el amor por el canto y por la música. Desarrollar una escucha activa de la propia voz en conjunto con otras. Rescatar y difundir la producción coral de música argentina, latinoamericana y universal en la región.
  5. GUITARRA. Miércoles de 10 a 12 hs. Aula 5. Docente: Miguel Heuguerot. Objetivos: Iniciar a los alumnos en la ejecución del instrumento. Intercalar conceptos teóricos - musicales: tiempo y pulso.
  6. COMPUTACIÓN Nivel 1: Inicial: Sábado de 9 a 11 hs. Nivel 2: Programas Word, Excel: Sábado de 11 a 13 hs. Nivel 3: Internet: Sábado de 13 a 15 hs. Laboratorio Informática. Docente: Isaías Arza. Para alumnos con o sin Computadora Portátil. Objetivos: Afianzar el uso de herramientas como el procesador de textos Microsoft Word, la planilla de cálculo Microsoft Excel, Internet y correo electrónico.
  7. APRENDIENDO TECNOLOGÍAS MÓVILES. Martes de 11 a 13 hs. Aula 11. Docente: Isaías Arza. Para alumnos con teléfonos y tablet´s. Objetivos: Aprender el funcionamiento de dispositivos con tecnología touch (teléfonos inteligentes, tablet´s).
  8. TEATRO. Miércoles de 10 a 12 hs. Aula 6. Docente: Fabio Abalsamo. Objetivos: Incorporar técnicas teatrales: Improvisación, lectura, análisis e interpretación de textos y puesta en escena.
  9. INICIACIÓN AL FRANCÉS. Nivel 1: Jueves de 9 a 11 hs. Aula 4. Nivel 2: Jueves de 11 a 13 hs. Aula 4. Docente: Patricia Garay. Objetivos: Desarrollar el interés por el aprendizaje del francés como lengua extranjera. Iniciar procesos básicos de pronunciación y hábitos gramaticales correctos. Comprender mensajes orales simples.
  10. PORTUGUÉS. Nivel 1: Miércoles de 9 a 11 hs. Aula 8. Nivel 2: Miércoles de 11 a 13 hs. Aula 8. Docente: Adriana Torres. Objetivos: Desarrollar habilidades y estrategias que posibiliten la interacción lingüística en situaciones básicas de comunicación oral y escrita en idioma Portugués.
  11. INGLÉS. Nivel 1: Lunes de 10 a12 hs. Aula 8. Nivel 2: Miércoles de 10 a 12 hs. Aula 9. Docente: Alejandra Bueno. Objetivos: introducir el uso práctico del idioma con fines comunicativos. Profundizar en la lectura de textos.
  12. PSICOESTIMULACIÓN COGNITIVA. Viernes de 11 a 13 hs. Aula 10. Docente: Luciana Villegas Gil. Objetivos: incrementar la actividad de las habilidades cognitivas, mantener las habilidades intelectuales en el máximo tiempo posible, con el objetivo de restaurar la autonomía del sujeto.
  13. ESTRATEGIAS PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA. Viernes de 9 a 11 hs. Aula 10. Docente: Mariela Sotomayor. Objetivos: Brindar herramientas y conocimientos para una madurez más saludable y consciente.

Las inscripciones estarán abiertas del 20 de marzo al 5 de abril en la sede de la UNPSJB ubicada en Blvd. Brown 3051, Tel. (0280) 4883585 / 4883499 y en la Delegación PAMI, Marcos A. Zar 445, Tel. (0280) 4457746 / 4453865. Los talleres comenzarán el 9 de abril.


Descargar Folleto UPAMI 2018.pdf
Featured

Convocatoria de Voces Masculinas

El Coro Universitario de la UNPSJB Sede Puerto Madryn incorpora voces masculinas  

REQUISITO: Buena afinación y compromiso con el grupo. No hace falta tener experiencia previa ni lectura musical.  

Para coordinar entrevista, comunicarse con la Directora del Coro Noelí Ercone al cel: 280 4208996. 

¡TE ESPERAMOS!

corovarios

Featured

Cierre de los Talleres UPAMI 2017

Cierre de los Talleres UPAMI 2017

El 12 de diciembre se desarrolló el Acto de Cierre de los Talleres UPAMI (Universidad para Adultos Mayores Integrados) en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Sede Puerto Madryn.

                

 El emotivo acto se realizó en el Aula Magna “Ing. Aldo López Guidi” donde, en primer lugar, se presentó el Taller “Iniciación al Francés”, a cargo de la docente Patricia Garay, con la proyección de un video realizado por sus alumnos.

Los integrantes del Taller de Portugués, cuya docente es Adriana Torres, cantaron una canción en dicho idioma. Y como cierre del acto, cantó el Coro “Futa-Che”, a cargo del Docente Miguel Heuguerot.

Además, el Taller de “Acuarelas y Tintas” a cargo de la docente Nadia Soledad Krowicki, realizó  una muestra con sus obras en la galería de Arte de la sede universitaria.