En diciembre se realizó el cierre de la capacitación con certificado en el oficio de jardinería, orientado a personas sin título secundario, que se desarrolló el último cuatrimestre del año 2022, enmarcado en un proyecto de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, junto con la Cámara de Industria, Comercio y Turismo CAMAD; la Municipalidad de Puerto Madryn y el Área Agroecológica de la UNPSJB.

La coordinadora docente, Rita López Laphitz, invitada por la Cámara de Comercio, y Sandra Romero, docente de la capacitación en jardinería, indicaron que la capacitación estuvo organizada en cuatro módulos de un mes, en los que se trataron distintos temas relacionados con la jardinería y con la producción hortícola, dentro de un enfoque agroecológico, amigable con el ambiente.
“Hicimos mucho hincapié en rescatar todas las especies nativas como para darle un nuevo valor a lo que tenemos disponible localmente”, expresó Romero. “Los chicos también recibieron algunas técnicas, tanto de cultivo, de transplante, manejo del suelo, riego, herramientas; como un popurri de aquello que van a necesitar si quieren insertarse laboralmente en este oficio de jardinería. Y la parte hortícola es un complemento para que ellos puedan gestionar una producción de autoconsumo, en la cual incluyan también plantas nativas, como para respetar el ambiente.”