Conversatorio: Ciclo "Diálogo de saberes: Políticas energéticas en la postpandemia"


La Secretaría de Bienestar Universitario, organizó y llevó a cabo las reuniones de Comisiones de Becas de las cuatro sedes de la Universidad los días 03 y 04 de junio. De las reuniones participaron la Secretaria de Bienestar Universitario, Lic. Liliana Barrionuevo junto a personal del área e integrantes del Servicio Social.

Desde la Secretaría se informó que, más allá de la situación de emergencia sanitaria, se tomó la decisión institucional de continuar adelante con la Convocatoria de Becas 2020-2021, adoptando las medidas necesarias para cumplir con el cronograma establecido y que el beneficio llegue a los estudiantes sin mayores dilaciones.
Se destacó y reconoció el trabajo del personal administrativo y del Servicio Social de todas las Sedes que, mediante diversas estrategias de trabajo pudieron avanzar con el cronograma de la Convocatoria, mediante la digitalización de legajos, entrevistas por videollamadas, telefónicas, whattsap, etc.
Las comisiones están integradas por representantes docentes de las diversas Facultades, de los Centros de Estudiantes, la Federación Universitaria y representantes de los Becados.
En las reuniones se abordaron entre otros temas, la aprobación de los listados y sugerencias de estudiantes postulantes y renovantes a los diversos beneficios de nuestra Universidad. Asimismo, se analizaron las diversas situaciones pendientes de resolución.
Desde la Secretaría de Bienestar Universitario, se informó de las diversas gestiones con las Facultades a los efectos de contar con la documentación académica de los estudiantes. Cabe señalar que recibieron tratamiento alrededor de mil solicitudes que cumplían con los requisitos.
Asimismo, desde la Secretaría se comentó que a partir de este momento, se continúa con los plazos de notificación de los adjudicatarios a las Becas, los controles por incompatibilidades, el dictamen de autoridad y finalmente el proceso de bancarización cuando el Banco procede a la apertura de las cuentas de los beneficiarios.
la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco continúa con el ciclo de Conversatorios.

Se abordará la temática sobre identidad de género. Están invitados Eleonora Lamm, doctora en Derecho y Máster en Bioética. Su exposición se titulará “Identidades de género” sobre la cual escribe y tiene una diversidad de publicaciones. Uno de los puntos centrales que abordará es el efecto jurídico de la categoría de la palabra sexo presente en la legislación, a partir de considerar que el género como la posibilidad de la autodeterminación y respeto por las identidades. Formará parte del panel de invitados David Cifuentes, abogado y Defensor Público en Comodoro Rivadavia quien expondrá sobre “LGBT + FOBIA. Respuesta del Sistema de protección de la ciudad de Comodoro Rivadavia”, que estará moderado por la doctora Silvia Alonso.
https://static.xx.fbcdn.net/images/emoji.php/v9/t24/1/16/1f590.png");">?️
Desde ADICORA Filial Chubut, queremos invitarlos e invitarlas al *SEGUNDO CONCIERTO VIRTUAL* que se transmitirá por nuestro canal de YouTube.
En esta ocasión participarán:
*DREIGIAU BACH*, Asociación Galesa de Puerto Madryn - Directora: Fabiana Solana. Asistente: Antonella Ortega
*CORO DE JOVENES DE LA MUNICIPALIDAD DE PUERTO MADRYN* Directora: Fabiana Solana. Asistente: Alejandro Sanabra
*CORO UNIVERSITARIO (UNPSJB)* Directora: Noelí Ercone
*GRUPO CORAL ENHARMONÍA* Directora: Sonia Baliente
*RAIGUE VOCAL FEMENINO, elenco del I.S.F.D.A. N°805, Trelew* Directora: Karina Torres
*GRUPO VOCAL MASCULINO NUESTRA SEÑOR DE FÁTIMA* Directora: Ana De Pedro
*CORO ESTABLE MUNICIPAL DE PUERTO MADRYN* Director: Diego Lacunza
Los y las esperamos este Domingo 07 de Junio a las 20:00hs por nuestro canal de You Tube!!
Enlace: https://youtu.be/dKv8PhiAjCc
"Sigamos haciendo música en comunidad"https://static.xx.fbcdn.net/images/emoji.php/v9/t1f/1/16/1f3b6.png");">?https://static.xx.fbcdn.net/images/emoji.php/v9/tf4/1/16/2728.png");">✨
