Charla abierta al público

El Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas (CCT CENPAT/CONICET) junto al Programa Ciencia y Justicia invitan a la charla abierta “De las promesas a las obligaciones: Enfoque de Derechos y Políticas Públicas”, a cargo de la Dra. Laura Pautassi.

La charla se desarrollará el jueves 11 de mayo a las 17:30 hs. en el Auditorio “Lobo” Orensanz del Centro Nacional Patagónico sito en Bv. Almte. Brown 2915, Puerto Madryn.

La Dra. Pautassi es investigadora del CONICET y presidenta del Grupo de Trabajo DESC, Protocolo de San Salvador OEA, en esta oportunidad su presentación abordará temáticas que resultan de máxima actualidad y relevancia en la agenda política.

La actividad será el cierre de las Jornadas sobre Derechos Humanos y Políticas Públicas. La disertación cuenta con el auspicio de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el Colegio Público de Abogados de la Provincia del Chubut, el Colegio de Trabajadores Sociales de la Provincia del Chubut y la Dirección de Mediación del Poder Judicial de Chubut.

Featured

43º Aniversario de la creación de la UNPSJB

El 4 de mayo la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco festeja su 43º Aniversario, por tal motivo, se establece el asueto académico y administrativo en todos sus ámbitos.

La Delegación Zonal de la Sede Puerto Madryn saluda a toda la Comunidad de la UNPSJB, compartiendo este día de festejo, en el cual se recuerda el origen de nuestra Institución.

En el año 1973 se sancionó la Ley 20.296 que estableció la creación de la Universidad Nacional de la Patagonia, que se puso en funcionamiento el 4 de mayo de 1974. Entre sus objetivos estaban: “Evitar las migraciones de jóvenes, futuros protagonistas de la grandeza de la región. Contar con recursos humanos de alto nivel de capacitación para explotar la riquezas patagónicas (recursos mineros, marítimos, etc.). Producir la integración regional, nacional y con otros países, especialmente los latinoamericanos, a través de ayuda e intercambios”.

La Sede Puerto Madryn de la UNPSJB se creó el 14 de diciembre de 1984, por el Consejo Superior Provisorio, con la apertura de las licenciaturas en Cs. Naturales y en Computación. La iniciativa pudo concretarse gracias al respaldo y entusiasmo del Rector Normallizador, Ing. Aldo López Guidi. El 5 de marzo de 1985 se iniciaron las clases que se dictaron en diversos establecimientos escolares de la ciudad como la Escuela Nº 741, Politécnica Nº 703, Escuela Nº 150, Escuela de la Costa, Escuela Nº 84 y los laboratorios se encontraban en el camping "El Golfito". Recién en mayo del año 1991, se inauguró el edificio de aulas ubicado a orillas del Golfo Nuevo.