Nuestra tarea es mantener comunicada a la sociedad de lo que realizamos en la uni, organizamos y ayudamos a coordinar actividades extracurriculares, como cursos, charlas, actividades deportivas, el coro universitario, etc...
Contactanos en: extension.192.168.16.53:29090
Teléfonos: (280) 488 3499 – (280) 488 3585. Interno: 118.
Este 4 de octubre se cumplen 17 años de la sanción de la Ley 26150 de Educación Sexual Integral y en ese marco, en todo el país, se desarrollarán actividades conmemorativas y acciones de visibilización.
Por ello, la Cátedra libre de Sexualidad, Género y DDHH de la UNPSJB Puerto Madryn, referentes ESI del ISFD 809 y del ISFD 804 de Esquel, Socorristas en Red de Comodoro Rivadavia y la Secretaría de Género de la Junta Ejecutiva Provincial de Atech, te invitamos a participar del Conversatorio titulado “Celebrando los 17 años de la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral. Intercambio de buenas prácticas áulicas en la Provincia de Chubut”, el martes 3 de octubre desde las 18:30 hs.
La actividad es libre y no requiere inscripción previa.
Te compartimos el enlace para acceder a la misma: https://meet.google.com/azh-xyon-odf
Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/12Sv7MbRtvLjWFm2qYnb2HIdN7J4WW9-jmuCGPQ8ZQ94/viewform?edit_requested=true
Las actividades presenciales se realizarán en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Puerto Madryn, Blvd. Brown 3051.
- Aniversario de la Cátedra Libre de Sexualidad, Género y DDHH
- Proyección de documental
- Puntos de Digitopresión
- Reunión interinstitucional con PAMI
- Muestra "Puntadas a la deriva" de Rosana Linari, en el marco de los 10 años de la Cátedra Libre de Sexualidad, Género y DDHH
- Modelo Agroindustrial
- Proyección: "En el nombre del litio"
- Charla a cargo del Colectivo Marea Roja
- Reunión info-organizativa CaliASA 2023
- MUESTRA COLECTIVO MAREA ROJA