(inscripciones en esta misma página, en elmargen derecho, arriba)
Además, actividades organizadas por la Facultad de Ciencias Naturales y de la Salud:
Salida de Observación de AVES en la Sede Universitaria: El predio arbolado de la UNPSJB (Sede Puerto Madryn), es un refugio natural de muchas especies Urbanas y Suburbanas de aves presentes en nuestra región. Los invitamos a descubrir la maravilla de este grupo en el hábitat de la Sede mediante una visita guiada de observación. Sábado 4 de marzo a las 17 hs. Lugar de encuentro: UNPSJB. Puerta Principal del edificio de Aulas.
CONOZCAMOS LA FLORA NATIVA - Caminata de Interpretación: Los invitamos a conocer dónde se encuentran, cómo son y cómo se llaman. Domingo 5 de marzo 10:30 hs. Parador Municipal N° 9.
Durante los días 23 al 25 de febrero se desarrolla la VI Escuela de Verano de IGEOPAT, con el curso de Posgrado y Extensión “Gestión del Turismo responsable y las Áreas Protegidas”, a cargo de la Magister Alicia Tagliorette, en la Sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Al curso asisten 30 personas de diversas disciplinas y orientaciones, entre ellas, integrantes de la Secretaría de Turismo y Deportes y de la Secretaría de Ecología y Protección Ambiental de la Municipalidad de Puerto Madryn; del Área Protegida El Doradillo; del CCT CENPAT-CONICET y otros participantes provenientes de Uruguay y de las ciudades de Rawson, Trelew, Comodoro Rivadavia y Trevelin.
La Magister Alicia Tagliorette es Profesora en la Maestría en Manejo de Recursos Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y Profesora Titular de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Algunos de los temas que están dentro del programa son: Marco conceptual introductorio para el estudio de la actividad turística; Desarrollo local, Participación y Turismo; Turismo y desarrollo sostenible, Turismo responsable; Áreas protegidas, Planes de Manejo, Efectividad de Gestión.
El curso de Posgrado y Extensión ”Gestión del Turismo responsable y las Áreas Protegidas” está organizado por el Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia - IGEOPAT de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNPSJB que, entre otras actividades, dicta la Maestría en Geografía de los Espacios Litorales con las orientaciones de “Turismo” y “Ambiente y Recursos Naturales”.
Esta actividad cuenta con el auspicio de la Secretaría de Turismo y Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn.