Los días 16 y 17 de diciembre se desarrollaron los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos en la ciudad de Puerto Madryn. Las disciplinas fueron: fútbol, handball, básquet, tenis, voleibol y salvamento deportivo. Todas las disciplinas tuvieron la modalidad Masculina y Femenina.
Participaron delegaciones de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco con representantes de sus distintas sedes; Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Universidad Nacional de Comahue; Universidad del Chubut; Universidad Nacional de San Martín; Universidad Nacional de Tres de Febrero y la Universidad Tecnológica Nacional.
Los alumnos de 5to año orientación Naturales de la Escuela Mutualista realizaron una práctica de laboratorio en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en el marco del Proyecto "La Escuela va a la Universidad".
La Profesora de Química de la Escuela Mutualista, María de los Ángeles Orellana, nos contó: “Estamos trabajando el análisis de calidad del agua, que es parte del plan de estudio de la materia ¨Química del ambiente¨ de 5to año, orientación Naturales.
El objetivo de la visita a los laboratorios de la universidad, es que los chicos puedan aplicar lo que ven en química, tanto lo teórico como lo práctico, en una aplicación puntual que en este caso es la calidad del agua; que ellos mismos puedan tomar la muestra, puedan ir a analizar, hacer cálculos y ver si es potable o no. Además, que se vincule a lo que es parte de la legislación que tenemos, con un marco de límites de lo que está permitido. Y que también vayan trabajando materiales de laboratorio para adquirir ciertas destrezas.
El 1º de diciembre, se presentó la página web de la Red de Salud Integral de Puerto Madryn, con la presencia de la Ministra de Salud del Chubut, Miryám Monasterolo; el Ministro de Educación de la Provincia del Chubut, José Grazzini; el Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Dr. Gustavo Fleitas; la Rectora de la Universidad del Chubut, Graciela Di Perna y autoridades de las instituciones que han formado parte de la mesa intersectorial en salud durante el año 2022, en un acto realizado en el Aula Magna de la sede Puerto Madryn de la UNPSJB.
El Lic. Andrés Hernández Zelaya, docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNPSJB y Director del Proyecto de Extensión, que hoy cumple el primer año de ejecución, comentó: “Estamos muy contentos en este día de poder compartir, con más de 30 instituciones, la presentación de un sitio web construida de manera colaborativa, democrática y consensuada con actores del Poder Judicial, del Hospital, de la Municipalidad de Puerto Madryn y organismos de la sociedad civil y que tiene un aval académico no sólo de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UNPSJB sino también de la Universidad del Chubut”.