Featured

Defensa pública de Seminario de Licenciatura en Ciencias Biológicas

FCN

Defensa pública del Seminario de Licenciatura en Ciencias Biológicas de la alumna Regina Pierattini Martínez. La misma se realizará el miércoles 19 de agosto de 2020 a las 09.00 hs., a través del canal de Youtube de la Universidad. Se podrá acceder en el siguiente link: https://youtu.be/vGQH7OJRMPY

Featured

Segundo Cuatrimestre FCNyCS

Facultad de Humanidades y CS

Featured

La UNPSJB, ya tiene las primeras biólogas recibidas bajo la modalidad virtual

egresadas

Hace apenas una semana, Gisela Parra y Ailen Palmeri,  se convirtieron en las primeras Licenciadas en Ciencias Biológicas, en recibirse por videoconferencia, en la Sede UNPSJB Comodoro Rivadavia. Ambas recibieron el máximo puntaje académico (10).

La doctora Nadia Airas, directora de tesis de Gisela y Ailen, se expresó feliz por el logro de sus alumnas y dijo que se destacan por  la excelencia, capacidad, compromiso y son muy buenas personas. Anunció que las nuevas profesionales  seguirán en el equipo de investigación del INBIOP, con una beca doctoral que les otorgó el CONICET. Orgullosa de sus alumnas, las alentó a emprender nuevos desafíos:  "Vamos, por más éxitos y más logros en esta nueva etapa que se abre", dijo.

Con voluntad y perseverancia se puede transitar hacia el camino de la vocación, aunque, a veces, el recorrido no es  fácil y  el esfuerzo realizado adquiere otro valor. Gisela Parra, primera generación de profesionales universitarios, resaltó el apoyo incondicional de su entorno : "Estoy  agradecida a mi familia, que ha sido parte esencial del éxito en mi carrera. Trabajaron muy duro para que yo pudiera asistir a congresos y crecer en esto, que elegí para mi vida y profesión que, es la biología".

Antes de superar exitosamente la instancia evaluatoria,  las estudiantes  pasaron  días de incertidumbre a raíz de  la pandemia por la Covid-19.  "Nos estábamos preparando para la defensa presencial y  quedando pocos días,  se interrumpieron las actividades académicas por el contexto epidemiológico".

Una situación impensada hasta ese momento, que generó un sin fin de trámites administrativos en la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, que hasta esa instancia, no tenía un protocolo de actuación que permitiera llevar adelante las defensas virtuales. Sin proponerselo,  Gisela y Ailen, abrieron  el camino para las próximas defensas virtuales para las tesis de carreras de grado. Si bien, carece del tradicional festejo con harina y huevo, el lado positivo es que  permite el acompañamiento de familiares,  amistades que sentados desde sus hogares, asisten en vivo y en directo por la conexión de streaming.  Asimismo, opinaron que la virtualidad  es un alternativa favorable, no solo  para los alumnos sino también para los  investigadores y becarios en proceso de acreditación.