Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

📞 (280) 488 3499 – (280) 488 3585 - Interno 121
📧 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facebook
Página web
Logo

Licenciatura en Turismo
5 años -- Presencial -- Plan de Estudio
Tecnicatura en Turismo
5 años -- Presencial -- Plan de Estudio
Featured

Se realizó la charla sobre el Área Natural Protegida Península Valdés

El 9 de junio se realizó la charla “Área Natural Protegida Península Valdés y Plan de manejo. Desafíos y oportunidades”, a cargo de Alejandro Arias, miembro del Consejo asesor de la Administración Península Valdés, en representación de Fundación Vida Silvestre Argentina. La charla fue organizada por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNPSJB y el IGEOPAT (Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia), en el marco del Foro de estudios sobre áreas protegidas del litoral chubutense, y tuvo lugar en el Aula Magna de la sede Puerto Madryn de la UNPSJB.

 WhatsApp_Image_2023-06-09_at_21.00.33.jpg  WhatsApp Image 2023 06 09 at 21.00.33 1

El Foro de estudios sobre áreas protegidas del litoral Chubutense, que cuenta con aval académico de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNPSJB, contribuye a la realización de producciones académicas, fomenta la discusión y divulgación científica, al mismo tiempo que promueve la formación de recursos humanos en investigación. El Foro aborda temáticas vinculadas a áreas protegidas costero marinas, desarrollo sostenible, turismo, gestión y manejo, territorio y desarrollo regional.

Featured

Charla

WhatsApp Image 2023 05 31 at 10.18.19

Charla a cargo de Alejandro Arias, miembro del Consejo asesor de la Administración Península Valdés, en representación de Fundación Vida Silvestre Argentina, organizada en el marco del Foro de estudios sobre áreas protegidas del litoral chubutenses, aprobado por RESOLUCION_CD_FHCSCR-SJB: 95/2023

Inscripciones: https://forms.gle/FHfQRiz8Pybr9MQL8    ::: Cupos limitados ::::

Featured

III Congreso GIAL 2023

III Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales GIAL 2023

Entre el 24 y 27 de abril se realizó el III Congreso Iberoamericano de Gestión Integrada de Áreas Litorales en Mar del Plata, organizado por la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP) y la Red Iberoamericana de Manejo Costero Integrado (Ibermar), que contó con el aval del CONICET Mar del Plata y fue distinguido por la UNESCO como “actividad de interés”.

Participaron alrededor de 500 personas de España, Portugal, Cuba, Colombia, México, Perú, Uruguay y Brasil y del país anfitrión, Argentina; incluyendo estudiantes de grado y de posgrado. Se realizaron conferencias magistrales, mesas temáticas, ponencias, sesiones de posters, mesas redondas, simposios, donde se presentaron cerca de 250 trabajos.

La Maestría en Geografía de los Espacios Litorales de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) estuvo presente en el congreso; su director, el Dr. Alejandro Monti y maestrandos fueron parte del Comité Científico, brindaron ponencias y presentaron posters sobre sus investigaciones.  WhatsApp Image 2023 05 02 at 19.29.36

Desde la UNPSJB fue un grupo de doce maestrandos, de las Sedes Comodoro Rivadavia, Trelew y Puerto Madryn; todos vinculados con la Maestría en Geografía de Espacios Litorales que ahora se dicta en Puerto Madryn, y que antes se dictó en Comodoro y en Trelew.  

Featured

Llamado a inscripción Cargo Docente

LLAMADO A INSCRIPCIÓN CARGO DOCENTE 

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Sede Puerto Madryn - UNPSJB

• 1 (un) Cargo de Jefe de Trabajos Prácticos, interino/a, dedicación simple, carácter suplente.

ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN AL TURISMO, de las carreras Tecnicatura en Turismo y Licenciatura en Turismo.
Resolución CD FHCSCR-SJB 22/2023

Período de Inscripción: desde el 19/04/2023 al 25/04/2023 inclusive.

REQUISITOS:
• Ficha de inscripción.
http://www.fhcs.unp.edu.ar/wp-content/uploads/2021/formularios/FORMULARIO-DE-INSCRIPCI%C3%93N-A-LA-DOCENCIA.pdf
• Título Habilitante
• Currículum actualizado. Docentes de la Institución CVAR / SIGEVA
• Propuesta de trabajo acorde al cargo para el ciclo académico 2023.
http://www.fhcs.unp.edu.ar/secretaria-academica/departamentos/formularios/

• Declaración jurada de veracidad de la documentación presentada.
http://www.fhcs.unp.edu.ar/wp-content/uploads/2021/formularios/Declaraci%C3%B3n-Jurada-de-veracidad-de-documentaci%C3%B3n-presentada.pdf
IMPORTANTE: la documentación se presentará en forma papel (Oficina de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Av. Brown 3051, de 09.00 a 13.30 hs) y por correo electrónico:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

*La inscripción no genera compromiso de designación por parte de la facultad.