Facultad de Ingeniería📞 (280) 488 3499 – (280) 488 3585📧
|
![]() |
Analista Programador Universitario3 años -- Presencial -- Plan de Estudio
|
Licenciatura en informática5 años -- Presencial -- Plan de Estudio
|
Período de Inscripción para alumnos ingresantes
- Durante el mes de noviembre y las 2 primeras semanas de diciembre de 2013.
- Durante el mes de febrero y las 2 primeras semanas de marzo de 2014.
Período de Inscripción al curso de apoyo en Matemática
- 01 de noviembre al 12 de diciembre de 2013.
- 03 al 07 de febrero 2014.
Fechas de evaluaciones del Curso de Apoyo
• 12 de Diciembre de 2013 a las 10:00 hs.
• 05 de Marzo de 2014 a las 10:00 hs.
• 12 y 22 de Marzo de 2014 a las 9:30 hs.
Más información en: http://www.ing.unp.edu.ar/ingreso.htm
Campo ocupacional
Desarrollo de software:
• Realizar especificación, diseño, implementación, verificación, validación, puesta a punto, mantenimiento y actualización de sistemas informáticos.
• Relevamiento de sistemas de software existentes, evaluaciones de calidad, mejoramiento de los mismos.
• Aplicar seguridad en el almacenamiento y procesamiento de la información.
Investigación científica
• Realizar tareas de investigación científica básica y aplicada en Informática, participando como Becario o Investigador Científico/Tecnológico en Centros e Institutos de Investigación y Desarrollo en Informática.
Campo ocupacional
1- Planificar, dirigir, realizar y/o evaluar proyectos de especificación, diseño, implementación, verificación, validación, puesta a punto, mantenimiento y actualización para arquitecturas de sistemas de procesamiento de datos.
2- Planificar, dirigir, realizar y/o evaluar proyectos de especificación, diseño, verificación, validación, puesta a punto, mantenimiento y actualización para redes de comunicaciones que vinculen sistemas de procesamiento de datos. En particular desarrollar las soluciones de las capas superiores de los protocolos de red, a partir del hardware que se haya seleccionado.
3- Planificar, dirigir, realizar y/o evaluar proyectos de análisis de problemas que requieran el desarrollo de arquitecturas dedicadas (embebidas) con diferente nivel de integración y soportadas funcionalmente por software. Realizar la especificación del codiseño hardware-software y prueba funcional (real o simulada) de la arquitectura.
4- Planificar, dirigir, realizar y/o evaluar proyectos de relevamiento de problemas del mundo real, especificación formal de los mismos, diseño, implementación, prueba, verificación, validación, mantenimiento y control de calidad de sistemas de software que se ejecuten sobre sistemas de procesamiento de datos.
5- Planificar, dirigir, realizar y/o evaluar proyectos de sistemas de software de base: Sistemas Operativos, Sistemas Operativos Distribuidos, Sistemas Operativos Dedicados. Especificación, diseño, implementación, prueba, verificación, validación, mantenimiento y control de eficiencia de los sistemas de administración de recursos que se implanten como software de base sobre sistemas de procesamiento de datos.
6- Controlar las normas de calidad en el software o software integrado a otros componentes.
7- Planificar, dirigir y realizar y/o evaluar los sistemas de seguridad en el almacenamiento y procesamiento de la información. Especificación, diseño, desarrollo, implementación y mantenimiento de los componentes de seguridad de información embebidos en los sistemas físicos y en los sistemas de software de aplicación. Establecimiento y control de metodología de procesamientos de datos que mejoren la seguridad incluyendo data-warehousing.
8- Efectuar las tareas de Auditoria de los Sistemas Informáticos. Realizar arbitrajes, peritajes y tasaciones relacionados con los Sistemas Informáticos.
9- Realizar tareas como docente universitario en Informática en todos los niveles, de acuerdo a la jerarquía de título de grado máximo. Realizar tareas de enseñanza de la especialidad en todos los niveles educativos. Planificar y desarrollar cursos de actualización profesional y capacitación en general en informática.
10- Realizar tareas de investigación científica básica y aplicada en Informática, participando como Becario, Docente-Investigador o Investigador Científico/Tecnológico. Dirigir Proyectos, Laboratorios, Centros e Institutos de Investigación y Desarrollo en Informática.
- Charlas 10 y 11 de junio
- Jornada de Calidad de Software
- Exito!!! en la realización de la Jornada de Calidad de Software
- Charla Rendimiento Extremo con Sun Oracle Database Machine
- Curso de Posgrado Computo de Alto Rendimiento
- Refactorización de código heredado con requerimientos de cómputo de alto rendimiento
- Presentación de tesina de grado Francisco Paez
- Cursos de capacitación
- Congreso Nacional de telecomunicaciones 2011
- Charla de seguridad