Computo de Alto Rendimiento
En el segundo cuatrimestre de 2010 se realizará en nuestra sede el curso de posgrado en “Computo de Alto Rendimiento”, dictado por el profesor Dr. Fernando Tinetti.
Por preinscripciones dirigirse a
Facultad de Ingeniería📞 (280) 488 3499 – (280) 488 3585📧
|
![]() |
Analista Programador Universitario3 años -- Presencial -- Plan de Estudio
|
Licenciatura en informática5 años -- Presencial -- Plan de Estudio
|
En el segundo cuatrimestre de 2010 se realizará en nuestra sede el curso de posgrado en “Computo de Alto Rendimiento”, dictado por el profesor Dr. Fernando Tinetti.
Por preinscripciones dirigirse a
Desde la Sede Puerto Madryn de la UNPSJB y continuando con el ciclo de charlas brindados en el ciclo 2009, se están organizando una charla sobre "Refactorización de código heredado con requerimientos de cómputo de alto rendimiento" a cargo del Lic. Mariano Méndez y del Dr. Fernando G. Tinetti
Dirigido a:
El día Miércoles 11 de Agosto a las 18.30hs en el aula magna de la UNPSJB sede Puerto Madryn, el Sr. Francisco E. Paez defenderá su tesina de grado para obtener el Título de Licenciado en Informatica.
Los esperamos. Saludos.
Como parte de las actividades del Proyecto “Capacitación y Gestión del Conocimiento con Herramientas Web 2.0 para Docencia Universitaria, Gestión Administrativa y Educativa y Desarrollo Profesional Continuo en Argentina, Chile y Ecuador”, http://www.idetic.net/cgcweb20, código A/024521/09, que se realiza en forma conjunta entre la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco de Argentina, Universidad Nacional de Educación a Distancia de España, Universidad de Concepción de Chile y Escuela Politécnica del Ejército de Ecuador se dictan cursos de capacitación destinados a docentes, profesionales y miembros de la comunidad en general.
Los cursos están desarrollados sobre plataforma Moodle (modalidad a distancia), poseen cupo, son gratuitos y para quienes aprueben las evaluaciones corespondientes, se extiende certificado de aprobación.
Para inscribirse debe completarse el formulario antes del 19 de octubre. Para mayor información consultar la página web del proyecto http://www.idetic.net/cgcweb20 o dirigirse por mail a