Pujol, los días martes de 10 a 12 hs
La Paz, los día miércoles de 10 a 12 hs.
La Masacre de Trelew
El 15 de agosto de 1972, durante la dictadura encabezada por Alejandro Lanusse, veinticinco presos políticos de diversas organizaciones políticas se fugaron del penal de máxima seguridad de Rawson y recorrieron 21 kilómetros hasta llegar al Viejo Aeropuerto de Trelew. El objetivo era llegar hacia Chile, gobernado por Salvador Allende. Solo seis lograron tomar el vuelo hacia el país limítrofe. El resto del grupo no llegó a abordar el avión y se entregó a las autoridades militares, bajo la condición de que los retornaran al penal y que se garantizara la seguridad de los presos.
En lugar de llevarlos a Rawson, los trasladaron a la Base Aeronaval “Almirante Zar”, dependiente de la Armada y en la madrugada del 22 de agosto, la guardia los obligó a salir de sus celdas y fueron asesinados.
En el año 2012, los responsables de los fusilamientos, fueron condenados a prisión perpetua por el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia, considerando a “la Masacre de Trelew” como un delito de lesa humanidad.
Un grupo conformado por estudiantes y jóvenes profesionales egresados de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) Sede Comodoro Rivadavia, así como por estudiantes y egresados de otras universidades del país, resultó ganador del desafío “Moon-rover” propuesto por Open Space.
El resultado fue anunciado luego de realizadas las presentaciones de los proyectos de los distintos equipos finalistas el pasado 6 de agosto de 2021.
El equipo ganador “Spacebee Technologies” está conformado por estudiantes y profesionales de distintas partes de la Argentina, así como también un profesional de Cuba. Los integrantes del equipo provenientes de la UNPSJB son la Ingeniera Electrónica Sol Maldonado Betanzo (25 años), quien se encuentra desarrollando el Máster en Ciencias de la Ingeniería en el Instituto Balseiro; Santiago Núñez (24 años) estudiante de las carreras Ingeniería Electrónica y Analista Programador Universitario; el Técnico Químico Industrial Nicolás Herrera (25 años), quien es además estudiante de la Licenciatura en Biología; el estudiante de Geología Ariel Ignacio Galleguillo (25 años) y la Ingeniera Civil Cecilia Belén Laskowski (24 años), reconocida con el Premio Ingeniero Isidoro Marín 2020, que actualmente cursa el Doctorado en Ciencias de la Ingeniería.
TALLER EL TRABAJO DE BUSCAR TRABAJO PARA ESTUDIANTES PRÓXIMOS A EGRESAR DE LA UNIVERSIDAD
La Dirección de Orientación Educativa (DOE) dependiente de la Secretaría Académica de la UNPSJB invita a los estudiantes que estén cursando el último año de las carreras de pregrado y grado de las distintas Sedes de la UNPSJB a participar del Taller EL TRABAJO DE BUSCAR TRABAJO.
Este Taller tiene como finalidad generar espacios de reflexión e instrumentación de estrategias para la búsqueda laboral, tomando como eje las potencialidades y expectativas que se ponen en juego en la vida profesional, el futuro rol, la formación académica y el perfil profesional.
La actividad se realizará el próximo jueves 19 de agosto, de 18 a 20Hs., será virtual, gratuita y tiene cupo. La inscripción estará abierta hasta el 16 de agosto o hasta completar el cupo. El enlace para la inscripción es: https://forms.gle/6PyqcDPVXYJv8LrXA
El Taller estará coordinado desde el Área Egreso, Educación y Trabajo DOE, por las Licenciadas Mariela Monasterolo, Lucía Marín y Ana Pasluosta.
Confirmaremos tu participación y el enlace de la reunión desde el e-mail: