UNPSJB Sede Puerto Madryn
  • Inicio
  • INGRESANTES 2025
  • Delegación zonal
    • Área de Seguridad
    • Biblioteca
      • Servicios
        • Cómo llegar
        • Personal
      • Reglamento
      • Trámites
        • Registrarse
      • Tesis
        • Facultad de Ciencias Naturales y de la Salud
        • Facultad de Humanidades
        • Facultad de Ingeniería
      • Catálogo
      • Novedades
    • Bienestar Universitario
      • Área de Deportes
      • Becas
    • Consejo Zonal
    • Extensión
    • Nuestra Historia
    • Personal No Docente
  • Ingeniería
    • Alumnos
      • Horarios 1er Cuatrimestre
      • Horarios 2do Cuatrimestre
      • Reglamento Académico
      • Plan 2010 APU
      • Plan 2010 Lic. en Informática
    • Extensión
    • Investigación y Posgrado
  • Ciencias Naturales
    • Alumnos
      • Plan de Estudios
    • Actas CAZ y CC
    • Posgrado
    • Laboratorio
    • Concursos e interinatos
    • Terrenos y Pasantías
    • Designaciones Directores y Jurados
  • Ciencias Jurídicas
    • Departamento Alumnos
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Contacto
  1. Inicio
Log in

Mostrar contraseña
  • ¿Olvidó su nombre de usuario?
  • ¿Olvidó su contraseña?

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Sede Puerto Madryn

Featured

Primer debate de precandiatxs a intendente

Extensión Extensión Última actualización: 28 Marzo 2019

Se realizó en la sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Masiva participación ciudadana en el primer debate de precandiatxs a intendente

     IMG 20190328 WA0035      IMG 20190328 WA0030

Más de 250 personas se convocaron en la Universidad para participar del primer debate de precandidatas/os a la intendencia de Puerto Madryn, en un marco de respeto y convivencia democrática.

En este caso, la convocatoria se realizó desde la Cátedra  de Sexualidades, Géneros y Derechos Humanos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y CLADEM (Comité  Latinoamericano y del Caribe en la defensa de los Derechos de las mujeres) para conocer las distintas propuestas de las/os 7 precandidatas/os a intendente en referencia a las políticas públicas con perspectiva de género.

Las organizadoras plantearon una lista de temáticas a tratar, referidas a la violencia de género, comunidad LGBTTyQ+, prostitución y trata de personas, salud sexual y reproductiva, y conciliación entre trabajo productivo y reproductivo de las mujeres.

      IMG 20190328 WA0026      IMG 20190328 WA0034

La convocatoria fue remitida a cada une de les 7 precandidates. Los que asistieron fueron: Érica Caminoa, Leslie Roberts, Alejandra Marcilla, Claudio Tortoriello, Guillermo Ebene Kent y Luis Catalán.  Quien no fue a la cita fue el candidato del oficialismo Gustavo Sastre.

La modalidad del debate fue la siguiente: se sorteó un orden para hacer uso de la palabra entre los 6 precandidates presentes y luego se abordaron cada uno de los ejes durante 2 minutos, en los que cada una/o desarrolló su posición y propuestas.

Mientras tanto, el público participante tuvo la posibilidad de escribir preguntas que las moderadoras hicieron llegar a les precandidates en los 30 minutos finales del encuentro.

Durante todo el desarrollo del evento se registró una ejemplar actitud de interés, compromiso y respeto tanto de las/os precandidatas/os como del público presente, generándose un espacio de participación democrática horizontal y plural.

Featured

Talleres UPAMI 2019

Prensa Extensión Última actualización: 28 Marzo 2019
  • upami
  • adultos mayores

cuadroUPAMI

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco abrió las inscripciones para los talleres y cursos del programa Universidad para Adultos Mayores Integrados (UPAMI) que se dictarán en forma gratuita en la sede universitaria de Puerto Madryn. Las inscripciones se realizarán hasta el 4 de abril en la sede de Puerto Madryn de la UNPSJB ubicada en Blvd. A. Brown 3051, Tel. (0280) 4883585 / 4883499 y en la Delegación PAMI, en Marcos A. Zar 445, Tel. (0280) 4457746 / 4453865.

  1. Taller de leyendas y costumbres de nuestra Patria. Miércoles de 9 a 11 hs. en el Aula Magna. Docente: Miguel Heuguerot. Objetivos: Conocer la literatura regional de nuestro país, abarcando las siete regiones: litoral, NO, Cuyana, Centro – Norte, Llanura Pampeana – Bonaerense, Patagonia y Rioplatense.
  2. Coro. Miércoles de 11 a 13 hs. en el Aula Magna. Docente: Miguel Heuguerot. Objetivos: Compartir el amor por el canto y por la música. Desarrollar una escucha activa de la propia voz en conjunto con otras. Rescatar y difundir  la producción coral de música argentina, latinoamericana y universal en la región.
  3. Guitarra. Jueves 9 a 11 hs. Aula 8. Docente: Miguel Heuguerot. Objetivos: Iniciar a los alumnos en la ejecución del instrumento. Intercalar conceptos teóricos - musicales: tiempo y pulso.
  4. Psicología positiva. Sábados de 10 a 12 hs. Aula 5. Docente: Rita Schvemler Objetivos: Ofrecer nociones de psicología positiva y su aplicación práctica en la vida cotidiana.
  5. Lectura y escritura. Jueves de 16 a 18 hs. Aula 10. Docente: Carolina Defossé Objetivos: generar un espacio de lectura para quienes participen, fomentando esta experiencia y expandiendo sus posibilidades, potenciando la creatividad y la conexión entre las ideas, los sentidos y el cuerpo. Luego habrá un espacio para la producción de textos propios.
  6. Teatro. Lunes de 9:30 a 11:30 hs. Aula 6. Docente: Fabio Abalsamo. Objetivos: Incorporar técnicas teatrales: Improvisación, lectura, análisis e interpretación de textos y puesta en escena.
  7. Aprender a coser con máquina. Lunes de 14 a 16 hs. Aula 5. Docente: Romina Lamarque. Objetivos: Aprender a coser con máquina trabajos Deco Hogar y de Uso Personal.
  8. Iniciación al Francés. Nivel 1: Jueves de 9 a 11 hs. Aula 9. Nivel 2: Jueves de 11 a 13 hs. Aula 9. Docente: Patricia Garay. Objetivos: Desarrollar el interés por el aprendizaje del francés como lengua extranjera. Iniciar procesos básicos de pronunciación y hábitos gramaticales correctos. Comprender mensajes orales simples.
  9. Portugués. Nivel 1: Miércoles de 9 a 11 hs. Aula 10. Nivel 2: Miércoles de 11 a 13 hs. Aula10. Docente: Adriana Torres. Objetivos: Desarrollar habilidades y estrategias que posibiliten la interacción lingüística en situaciones básicas de comunicación oral y escrita en idioma Portugués.
  10. Estrategias para una mejor calidad de vida. Lunes de 11.30 a 13.30 hs. Aula 6. Docente: Mariela Sotomayor. Objetivos: Brindar herramientas y conocimientos para una madurez más saludable y consciente.
  11. Introducción a terapias alternativas y complementarias. Jueves de 11 a 13 hs. Aula 8 Docente: Mariela Sotomayor. Objetivos: Brindar herramientas y conocimientos sobre terapias alternativas y/o complementarias que permitan transitar la madurez de una manera más amena y saludable.
  12. Encuadernación. Jueves de 15 a 17 hs. Aula 4. Docente: Verónica Gabilondo. Objetivos: Promover el desarrollo de la encuadernación artesanal, no solo con el fin de crear un objeto, sino de lograr en el proceso de creación un desarrollo expresivo y motriz.

Descargar 12tallerresUPAMI.jpg
Featured

Capacitación SIU-GUARANI

Prensa Noticias Última actualización: 28 Marzo 2019

Capacitación SUI GUARANI UNPSJB PM DelegaciónViernes

Featured

Capacitación gratuita para docentes universitarios

Prensa Noticias Última actualización: 26 Marzo 2019

Afiche RIVAS FLORES

Leer más
  1. Elegimos tener Memoria
  2. Bordado Chino
  3. Idiomas
  4. Ingresantes 2019
  5. Debate: La perspectiva de género en las plataformas de gobierno
  6. Se realizó el seminario sobre los trabajadores y su capacidad de auto gestionar la producción
  7. 34ºAniversario Sede Puerto Madryn UNPSJB
  8. Suspensión de actividades en la Sede Puerto Madryn de la UNPSJB.
  9. #8M por el ejemplo de Lucha!
  10. Curso de posgrado y de extensión universitaria
  • 239
  • 240
  • 241
  • 242
  • 243
  • 244
  • 245
  • 246
  • 247
  • 248
Página 244 de 322

Uso de aulas

https://aulas.mdn.unp.edu.ar

Enlaces de Interés

  • UNPSJB
  • Dasu
  • Uso de aulas
  • Apuntes SUDOCU
  • OSFATUN

Oferta Académica

  • Analista Programador Universitario
  • Licenciatura en Informática
  • Licenciatura en Ciencias Biológicas
  • Abogacía
  • Tecnicatura en Turismo
  • Licenciatura en Turismo
  • 1er año del Ciclo Básico Común - Facultad de Ciencias Económicas
  • Inicio
  • INGRESANTES 2025
  • Delegación zonal
    • Área de Seguridad
    • Biblioteca
      • Servicios
        • Cómo llegar
        • Personal
      • Reglamento
      • Trámites
        • Registrarse
      • Tesis
        • Facultad de Ciencias Naturales y de la Salud
        • Facultad de Humanidades
        • Facultad de Ingeniería
      • Catálogo
      • Novedades
    • Bienestar Universitario
      • Área de Deportes
      • Becas
    • Consejo Zonal
    • Extensión
    • Nuestra Historia
    • Personal No Docente
  • Ingeniería
    • Alumnos
      • Horarios 1er Cuatrimestre
      • Horarios 2do Cuatrimestre
      • Reglamento Académico
      • Plan 2010 APU
      • Plan 2010 Lic. en Informática
    • Extensión
    • Investigación y Posgrado
  • Ciencias Naturales
    • Alumnos
      • Plan de Estudios
    • Actas CAZ y CC
    • Posgrado
    • Laboratorio
    • Concursos e interinatos
    • Terrenos y Pasantías
    • Designaciones Directores y Jurados
  • Ciencias Jurídicas
    • Departamento Alumnos
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Contacto