Introducción a servidores javascript asincrónicos
7 al 11 de noviembre
Sede Puerto Madryn de la UNPSJB
Facultad de Ingeniería📞 (280) 488 3499 – (280) 488 3585📧
|
![]() |
Analista Programador Universitario3 años -- Presencial -- Plan de Estudio
|
Licenciatura en informática5 años -- Presencial -- Plan de Estudio
|
7 al 11 de noviembre
Sede Puerto Madryn de la UNPSJB
El Departamento de Informática de la Facultad de Ingeniería de la U.N.P.S.J.B. invita a Estudiantes avanzados y Profesionales del área Informática, y Estudiantes avanzados, Profesionales e interesados en el área de las Ciencias Jurídicas, según detalle adjunto:
Disertante: Mg. Darío Piccirilli.
Dirigido a: Estudiantes avanzados, docentes y profesionales del área Informática, y estudiantes avanzados, docentes y profesionales del área de las Ciencias Jurídicas e interesados en la temática.
Duración: 16 horas
Fechas: Jueves 01 y Viernes 02 de Diciembre de 2011, de 09:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 horas
Lugar: Aula 102, 1er. piso del Edificio Universitario Km. 4, Comodoro Rivadavia.
Estimados Colegas:
Los días 1, 2 y 3 de Diciembre, se llevó a cabo la 5ta. exposición educativa y tecnológica INTEC 2011 en el Colegio Politécnico Nro. 703.
Gracias a la coordinación de la Lic. Romina Stickar y a la colaboración de alumnos y docentes fue posible que nuestra Universidad tenga un stand, el cual tuvo mucha aceptación entre los visitantes. Pues esta año, además de posters se mostraron producciones de software de los alumnos.
Este tipo de actividades favorecen nuestra inserción en el medio y la difusión de nuestras carreras.
Por ese motivo, La Facultad de Ingeniería agradece especialmente a los docentes:
por el esfuerzo y la disposición aportada para la realización de este evento.
Saludos Cordiales
Carlos Buckle
Coord. de Informática
UNPSJB - Puerto Madryn
Jueves 09 de febrero
de 17 a 19 horas en el Módulo de Ingeniería
Temario: Ingeniería de Software, Complejidad, Modelos de desarrollo, Agilidad o Agilismo, Trabajo en Equipo, Valores y Prácticas, XP + Scrum + Kanban.
Destinado a estudiantes y docentes de la Facultad de Ingeniería.
Las metodologías ágiles están más centradas en las personas y en la adaptación al cambio que en guiarse por un proceso muy complejo y mucha documentación. Plantea un conjunto de valores individuales como el respeto, la honestidad y la autogestión, y se centran en el trabajo en equipo, evitando las jerarquías a las que estamos acostumbrados.