UNPSJB Sede Puerto Madryn
  • Inicio
  • INGRESANTES 2025
  • Delegación zonal
    • Área de Seguridad
    • Biblioteca
      • Servicios
        • Cómo llegar
        • Personal
      • Trámites
        • Registrarse
      • Tesis
        • Facultad de Ciencias Naturales y de la Salud
        • Facultad de Humanidades
        • Facultad de Ingeniería
      • Catálogo
      • Novedades
    • Bienestar Universitario
      • Área de Deportes
      • Becas
    • Consejo Zonal
    • Extensión
    • Nuestra Historia
    • Personal No Docente
  • Ingeniería
    • Alumnos
      • Horarios 1er Cuatrimestre
      • Horarios 2do Cuatrimestre
      • Reglamento Académico
      • Plan 2010 APU
      • Plan 2010 Lic. en Informática
    • Extensión
    • Investigación y Posgrado
  • Ciencias Naturales
    • Alumnos
      • Plan de Estudios
    • Actas CAZ y CC
    • Posgrado
    • Laboratorio
    • Concursos e interinatos
    • Terrenos y Pasantías
    • Designaciones Directores y Jurados
  • Ciencias Jurídicas
    • Departamento Alumnos
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Contacto
  1. Inicio
Log in

Mostrar contraseña
  • ¿Olvidó su nombre de usuario?
  • ¿Olvidó su contraseña?

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Sede Puerto Madryn

Featured

Cierre y entrega de diplomas de la Formación Básica en Mediación

Prensa sede Puerto Madryn Noticias Última actualización: 24 Febrero 2016

Finaliza la Formación Básica en Mediación 

El jueves 25 de marzo finaliza la Formación Básica en Mediación organizada por el Centro Integral de Administración y Resolución de Conflictos (CIARC), dictada en la sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

La Formación Básica en Mediación, a cargo de la docente Dra. Graciela Curuchelar, quien es abogada, escribana y mediadora, junto con la docente invitada Daniela Patricia Almirón, abogada y mediadora, se dicta desde octubre de 2015 y finalizará el jueves 25 de febrero a las 17:00 hs. con la entrega de Diplomas en la sede universitaria.

La capacitación cuenta con reconocimiento oficial y título extendido por el Centro Integral de Administración y Resolución de Conflictos (CIARC), Institución habilitada bajo el Nº 152 del Registro de Instituciones Formadoras en Mediación del Ministerio de Justicia de la Nación.

Featured

Acta CC Nº 75

Santiago Ameghino Comité Asesor Zonal Última actualización: 18 Febrero 2016

Descargar ACTA CC Nro 75.pdf
Featured

Oferta Académica - Año 2016

Prensa - Gabriela Di Falco Noticias Última actualización: 01 Febrero 2016

Oferta académica de la Sede Puerto Madryn de la UNPSJB – Año 2016

Facultad de Ciencias Naturales

- Licenciatura en Ciencias Biológicas

Informes e inscripciones: desde el 1° de febrero hasta el 4 de marzo. Departamento Alumnos: horario de atención, de lunes a viernes de 8 a 14 hs. Tel. (0280) 4883585 Interno: 103. Email: alumnos.192.168.16.53:29090   

 

Facultad de Ingeniería
- Analista Programador Universitario 
- Licenciatura en Informática. 

El ciclo integrado de ingreso (no obligatorio) se desarrollará del 1º de febrero al 4 de marzo, de lunes a viernes de 9 a 13 hs.

Se puede descargar el cuadernillo del Curso Preuniversitario de Matemática: desde el siguiente link: http://www.ing.unp.edu.ar/…/Cuadernillo_Curso_Ingreso_2016.…

Inscripciones: desde el 1° de febrero hasta el 11 de marzo y durante el mes de junio de 2016. Departamento Alumnos: horario de atención, de lunes a viernes de 8 a 14 hs. Tel. (0280) 4883585 Interno: 103. Email: alumnos.192.168.16.53:29090  

 

Facultad de Ciencias Jurídicas

- Abogacía

Inscripciones: del 1° al 29 de febrero. Departamento Alumnos: horario de atención, de lunes a viernes de 14 a 19 hs. Tel. 4883585 int. 105. Email: alumnos_fcj.192.168.16.53:29090 

 

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales

- Licenciatura en Turismo

Inscripciones: del 1° al 29 de febrero. Oficina de atención a alumnos: horario de atención, de lunes a viernes de 14 a 17 hs. Tel. 4883585 int. 121. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 

Facultad de Ciencias Económicas

- 1er año del Ciclo Básico Común

Inscripciones: del 1° al 29 de febrero. Departamento Alumnos: horario de atención (en Trelew), de lunes a a viernes, de 10 a 16 hs. Tel. 4423084. San Martin 407/421 Trelew. Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

 

Para inscribirse en las carreras de todas las Facultades, se debe completar el formulario de preinscripción disponible en el sitio web de la UNPSJB www.unp.edu.ar y luego presentar la documentación requerida en el Departamento Alumnos de la Facultad correspondiente, a partir del 1º de febrero de 2016. 

 

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Sede Puerto Madryn

Blvd. Brown Nº 3051, Puerto Madryn. Tel. (0280) 4883585 - 4883499

Featured

La Unidad de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva de la Patagonia ha sido certificada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MinCyT) por participar en el Programa VINTEC.

BARRY, DAMIAN PABLO Noticias Última actualización: 19 Noviembre 2015
  • Vigilancia tecnológica,
  • inteligencia Competitiva,
  • MinCyT

El Parque Tecnológico Puerto Madryn, a través del Lic. Damián Barry (UNPSJB) y la Ing. Josefina Aristarain (CIMA), ha recibido certificación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MinCyT) por participar y cumplir con los objetivos de desarrollo institucional y regional establecido por el Programa Nacional de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva (VINTEC), aprobando la Unidad de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva de la Patagonia.

El día 20 de octubre de 2015 por la mañana, el Parque Tecnológico Puerto Madryn participó del TALLER NACIONAL DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA ESTRATÉGICA (VeIE) que se llevó a cabo en el Auditorio de Centro de Altos Estudios Universitarios de la OEI (CAEU) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a cargo del MinCyT de la Nación.

El Taller consistió en la entrega de certificados a las “Antenas Territoriales de VeIE” por la Dra. Ruth Ladenheim, secretaria de Planeamiento y Políticas del MinCyT y por el Lic. Jorge Robbio, subsecretario de Estudios y Prospectiva del MinCyT, y lanzamiento de la primera publicación nacional de VeIE: GUÍA NACIONAL DE VIGILANCIA E INTELIGENCIA ESTRATÉGICA (VeIE). Se presentó un estudio de Vigilancia Tecnológica e Inteligencia Competitiva en impresoras 3D en alimentos, Convenio Arcor - MinCyT y los resultados y avances de las “Antenas Territoriales VeIE” de todo el país.

El mismo día por la tarde, se dio lugar a OPORTUNIDADES DE COLABORACIÓN EN VIGILANCIA TECNOLÓGICA PARA IBEROAMÉRICA, a través de una mesa redonda de buenas prácticas internacionales, hubo participación de México, Colombia, España y Chile.

También Lautaro Matas presentó una herramienta abierta y nacional de vigilancia tecnológica y sus futuras mejoras, Intelligo; herramienta utilizada por las Unidades quienes aportaron dudas y comentarios.

Luego se dio un debate de “Retos y oportunidades para la colaboración en vigilancia tecnología Iberoamérica”, donde el PTPM participó activamente cuestionando a los participantes sobre el fin de la vigilancia (término que ha quedado desactualizado como conclusión del Taller) y también se informó a todos los presentes la herramienta que se está programando en Madryn para hacer vigilancia automatizada (muchos participantes, incluso del MinCyT, resultaron interesados en esta herramienta, se generó contacto para futura comunicación).

Sofía Oliveira Pires, responsable del Observatorio Virtual de Transferencia Tecnológica de la Universidad de Alicante (España), presentó al Grupo de Vigilancia Tecnológica de RedUE–ALCUE, sus líneas de actividad y retos a futuro.

Por último, Celso Garrido, coordinar de RedUE – ALCUE y Dario Codner, secretario de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional de Quilmes, resentaron elIII Congreso Internacional RedUE – ALCUE que se llevaría a cabo los 3 días siguientes a este evento.

El cierre del día lo dio Jorge Robbio, agradeciendo la participación de todas las Antenas Territoriales existentes en el país en las provincias señalas en la siguiente imagen.

 

  1. Se realizó la jornada “Saber nos hace más grandes”
  2. Se proyectó la película “Arrugas” en el Aula Magna de la UNPSJB
  3. La UNPSJB participó en la jornada de embellecimiento de la Plaza Vucetich
  4. La UNPSJB en los festejos del Día del Niño
  5. Se presentó "Chubut Innova" en la Casa de Gobierno
  6. Presentaciones del Coro Universitario de la UNPSJB
  7. Talleres "Arte y Recreación"
  8. El intendente de Puerto Madryn destacó el trabajo del Área Náutica
  9. Talleres sobre Herramientas de Gestión para Vecinalistas
  10. Reunión de Graduados de la Sede Puerto Madryn UNPSJB
  • 311
  • 312
  • 313
  • 314
  • 315
  • 316
  • 317
  • 318
  • 319
  • 320
Página 316 de 326

Uso de aulas

https://aulas.mdn.unp.edu.ar

Enlaces de Interés

  • UNPSJB
  • Dasu
  • Uso de aulas
  • Apuntes SUDOCU
  • OSFATUN

Oferta Académica

  • Analista Programador Universitario
  • Licenciatura en Informática
  • Licenciatura en Ciencias Biológicas
  • Abogacía
  • Tecnicatura en Turismo
  • Licenciatura en Turismo
  • 1er año del Ciclo Básico Común - Facultad de Ciencias Económicas
  • Inicio
  • INGRESANTES 2025
  • Delegación zonal
    • Área de Seguridad
    • Biblioteca
      • Servicios
        • Cómo llegar
        • Personal
      • Reglamento
      • Trámites
        • Registrarse
      • Tesis
        • Facultad de Ciencias Naturales y de la Salud
        • Facultad de Humanidades
        • Facultad de Ingeniería
      • Catálogo
      • Novedades
    • Bienestar Universitario
      • Área de Deportes
      • Becas
    • Consejo Zonal
    • Extensión
    • Nuestra Historia
    • Personal No Docente
  • Ingeniería
    • Alumnos
      • Horarios 1er Cuatrimestre
      • Horarios 2do Cuatrimestre
      • Reglamento Académico
      • Plan 2010 APU
      • Plan 2010 Lic. en Informática
    • Extensión
    • Investigación y Posgrado
  • Ciencias Naturales
    • Alumnos
      • Plan de Estudios
    • Actas CAZ y CC
    • Posgrado
    • Laboratorio
    • Concursos e interinatos
    • Terrenos y Pasantías
    • Designaciones Directores y Jurados
  • Ciencias Jurídicas
    • Departamento Alumnos
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Contacto