Inscripción abierta a la Especialización en Historia Reciente en perspectiva regional
La nueva propuesta en estudios de posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales continúa recibiendo consultas, y pre-inscripciones para la apertura de su primera cohorte.
El desarrollo de la Historia reciente como campo de estudios es un proceso asociado a la revisión del pasado próximo por sociedades de todo el mundo. Se trata en general de hechos asociados a situaciones violentas y extremas, fruto de los radicales procesos vividos a escala mundial desde finales de la década de 1960.
La importancia de este área de estudio, evidencia la necesidad de actualización y formación en temas de Historia Reciente no solo desde el punto de vista de los investigadores y especialistas, sino también de las y los docentes de escuelas medias que a diario se ven interpelados por temas específicos de este campo de estudios en el trato con sus alumnos.

La Biblioteca UNPSJB de la sede Esquel informa:
Entre las distintas tareas que contribuyen a la formación de la comunidad universitaria, la biblioteca ha brindado capacitaciones y atendido consultas sobre búsqueda, acceso y uso de información en el ámbito académico.
Estas actividades se han visto afectadas por el COVID-19. Es por ello que decidimos habilitar un espacio de asesoría en línea.
Martes y jueves, de 11 a 12 hs. nuestra bibliotecaria, la licenciada Verónica Verano, atenderá consultas sobre:
- Estrategias de búsqueda de información académica en la web
- Uso del gestor bibliográfico Mendeley
- Uso de herramientas de trabajo remoto colaborativo (aplicaciones de Google Drive, pizarras y tableros virtuales)
Para acceder al servicio, ingresá a nuestro espacio virtual: https://jitsi-esq.unp.edu.ar/BibliotecaEsquel (martes y jueves de 11 a 12 hs.)
De la cartera económica, participaron, el subsecretario de Relaciones Institucionales, Rodrigo Ruete, la directora de Economía, Igualdad y Género, Mercedes D’Alessandro y Melina Mallamace, también de Relaciones Institucionales. Asimismo, estuvieron el secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, Jaime Perczyk, y Alicia Bohren, rectora de la Universidad Nacional de Misiones.
Guzmán, destacó la importancia de tener un Estado presente que garantiza “el acceso de todos y todas a una educación pública de calidad como la que tenemos en nuestro país, reconocida a nivel internacional”.