Nuevas crisis socioculturales, políticas y ambientales nos atraviesan como humanidad aunque, desde algunos sectores, se esfuercen por ocultarlas. Existe una declaración de emergencia que prospecta un deterioro socioambiental cada vez más rápido e irreversible que determina la grave pérdida de recursos y espacios naturales y por ende de la humanidad. Sin embargo, como personas pertenecientes a diversas sociedades continuamos, en gran medida, ejerciendo las prácticas para la vida como si tal emergencia no existiese, de tal forma que llegamos a construir “comunidades dormidas” que naturalizan problemas de diversas dimensiones (sociocultural – política – económica – ecológica – otras) y en distintos niveles (hogares, barrios, comunidades, países, planeta) agravando la situación. De esta manera, quedan intactos los intereses actuales de las grandes multinacionales, que determinan y han distorsionado los verdaderos roles, decisiones y prácticas de los gobiernos, y definido a lo largo de las últimas décadas el comportamiento y las conductas de las sociedades.
Nuestra tarea es mantener comunicada a la sociedad de lo que realizamos en la uni, organizamos y ayudamos a coordinar actividades extracurriculares, como cursos, charlas, actividades deportivas, el coro universitario, etc...
Contactanos en:
Teléfonos: (280) 488 3499 – (280) 488 3585. Interno: 118.
- Conversatorio Derechos sexuales y (no) reproductivos de adolescentes y mujeres en situación de vulnerabilidad psicosocial
- Conversatorio Derechos de los Pueblos indígenas: consulta y participación
- Conversatorio: Mujeres contra el Racismo
- Conversatorio. Ciclo Diálogo de Saberes "El cooperativismo en la postpandemia"
- Conversatorio: "Políticas culturales, gestión cultural e institucionalidades". Experiencias desde el campo de la gestión cultural pública
- Conversatorio: Los Pueblos Indígenas y su reconocimiento de derechos
- Conversatorio: Historia de los avances de las mujeres y feminismos: movimiento social y políticas públicas. Debates presentes: desigualdades, pobreza, políticas de cuidados
- Conversatorio: El uso de las plantas como expresión cultural
- Conversatorio. Ciclo "Dialogo de Saberes": El agua en la postpandemia"
- Conversatorio: ¿Qué son las Masculinidades no hegemónicas y cuál es su relación con los feminismos?