Nuestra tarea es mantener comunicada a la sociedad de lo que realizamos en la uni, organizamos y ayudamos a coordinar actividades extracurriculares, como cursos, charlas, actividades deportivas, el coro universitario, etc...

  Contactanos en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfonos: (280) 488 3499 – (280) 488 3585. Interno: 118.

Conversatorio: Salud, Cuidados y Territorio(s): una mirada desde los feminismos Universitarios

26 de mayo, de 17 a 19 horas.
✔️ Inscripción : http://ow.ly/qyxS30rIrZv
? Seguí la transmisión en vivo a través de nuestro canal de Youtube: http://ow.ly/NJty30rIrYr
?Más información: http://ow.ly/EnIE30rIrZJ
.

 

 

WhatsApp Image 2021 05 24 at 09.55.06

Featured

COMUNICADO de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios, Afrodescendientes y Migrantes

COMUNICADO de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios, Afrodescendientes y Migrantes - Secretaría de Extensión Universitaria - Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

ppoo

Desde este espacio, repudiamos de manera absoluta los dichos vertidos por el Sr. Eduardo Samamé, ex procurador fiscal de la Provincia del Chubut y actual empresario vinculado a litigios judiciales referido a posesiones territoriales que involucran a pueblos originarios.

En declaraciones periodísticas, el Sr. Samamé se ha referido de manera ofensiva, violenta y descalificando a la Dra. Sonia Ivanoff, Coordinadora de éste espacio y que se encuentra representando legalmente a Isabel Catriman, Gloria Colihueque y Gregorio Cayulef, quienes fueron denunciados por el grupo empresario en el cual se referencia el Sr. Samamé. Esta persona acusó a Gloria Colihueque de ser “ una persona violenta y sin escrúpulos asistida por una ignorante del derecho que es Sonia Ivanoff ”.

Asimismo, en declaraciones televisivas, Samamé se refiere a los reclamos de los pueblos originarios como un “ nacionalismo étnico ” y que ello “conduciría a un genocidio, como paso en Ruanda y en los Balcanes” Afirmando que “ el nacionalismo étnico cuando es minoría, es víctima y cuando es mayoría, es genocidio”.

Estas afirmaciones, de una gravedad extrema por tanto intentan calificar como “ genocidas ” las reivindicaciones territoriales, no hace otra cosa que evidenciar su ignorancia histórica, no solo de lo ocurrido en estos territorios, sino también de los hechos históricos que menciona. A veces, como en este caso, la soberbia de la impunidad conduce al lamentable espectáculo público de hacer gala de la ignorancia.