UNPSJB Sede Puerto Madryn
  • Inicio
  • INGRESANTES 2025
  • Delegación zonal
    • Área de Seguridad
    • Biblioteca
      • Servicios
        • Cómo llegar
        • Personal
      • Reglamento
      • Trámites
        • Registrarse
      • Tesis
        • Facultad de Ciencias Naturales y de la Salud
        • Facultad de Humanidades
        • Facultad de Ingeniería
      • Catálogo
      • Novedades
    • Bienestar Universitario
      • Área de Deportes
      • Becas
    • Consejo Zonal
    • Extensión
    • Nuestra Historia
    • Personal No Docente
  • Ingeniería
    • Alumnos
      • Horarios 1er Cuatrimestre
      • Horarios 2do Cuatrimestre
      • Reglamento Académico
      • Plan 2010 APU
      • Plan 2010 Lic. en Informática
    • Extensión
    • Investigación y Posgrado
  • Ciencias Naturales
    • Alumnos
      • Plan de Estudios
    • Actas CAZ y CC
    • Posgrado
    • Laboratorio
    • Concursos e interinatos
    • Terrenos y Pasantías
    • Designaciones Directores y Jurados
  • Ciencias Jurídicas
    • Departamento Alumnos
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Contacto
  1. Inicio
Log in

Mostrar contraseña
  • ¿Olvidó su nombre de usuario?
  • ¿Olvidó su contraseña?

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Sede Puerto Madryn

Featured

Acuerdo con el Club Ferro

Prensa Área de Deportes Última actualización: 23 Abril 2018

club ferro ACTIVIDADES 2018 CLUB FERRO:  

• Aquagym
• Gimnasia Acrobática

Leer más
Featured

Susy Shock y la bandada de colibríes

Prensa Extensión Última actualización: 18 Abril 2018

Susy y la bandada

Featured

Susy Shock presenta: Crianzas

Prensa Extensión Última actualización: 18 Abril 2018

Susy Presenta Crianza

La artista trans presenta su libro en instituciones educativas de nivel medio y superior

La Cátedra Libre de Sexualidades, Géneros y DDHH de la UNPSJB participará en la presentación que realizará Susy Shock del libro “Crianzas” acompañado de coplas, el jueves 26 de abril a las 18:30 hs. en el ISFDA Nº 803 (Moreno y 25 de Mayo de Puerto Madryn).

La actividad tiene entre sus propósitos promover la reflexión del rol docente en el marco de la escuela como garante de derechos y la apropiación de los enfoques y fundamentos teóricos y pedagógicos que sustentan la propuesta de ESI.

Además, Susy Shock realizará la presentación de su libro el viernes 27 de abril a las 9:30hs. en la Escuela 741, situada en Moreno 42. Se invita a la Comunidad Educativa de todos los niveles y público en general a participar de estos conversatorios.

Sobre el libro

“Crianzas” es un libro performático: para reconstruir, porque “esto ya no da para más”, dice Susy Shock. “La tía trava” abraza a “changos, chinitas, y gurises”, con relatos, juegos, cantos de cuna y reflexiones  sobre un mundo hostil, para que la familia “crezca en toda la diversidad”.

Con un lenguaje poético y  cotidiano, sensible y cercano a la niñez, en el libro encontramos apartados con breves explicaciones de la  Ley de Identidad de género y La ley de Matrimonio Igualitario. “Yo pongo en discusión las paternidades y las maternidades porque la heterosexualidad es parte del privilegio de éste régimen que violenta minorías y lo distinto. Entonces la niñez, la crianza está condenada a hacer cosas horribles, espantosas, en nombre  de su varonez o de su mujerez, impuestas”.

Acerca de Susy Shock, su obra musical y literaria

Susy Shock nació en diciembre de 1968 en la ciudad de Buenos Aires. Con treinta años de actuación, canto y escritura, se autodefine “artista trans sudaca”. Recorre el país y el extranjero con su Poemario Trans pirado (espectáculo de canciones y poesías), declarado de Interés para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos por la Legislatura Porteña, en el 2014, año en el que también edita su primer disco de folklore titulado: Buena vida y poca vergüenza. En 2016 recibió una mención especial en el Premio Nacional de Tango y Folklore período 2011-2014, por su tema “Con mi carro voy”, editado en su primer disco.

Publicaciones: colaboró en “Soy”, suplemento de diversidad del diario argentino Página/12, entre otros. Actualmente escribe columnas en la revista MU (de la cooperativa lavaca) y una novela folletín en la revista literaria Maten al Mensajero, de Ediciones La Parte Maldita. En el año 2007 editó su primer libro de poesías, llamado “Revuelo Sur”, y en 2011 Relatos de Canecalón, con prólogo de Fernando Noy, y Poemario Trans pirado, con ilustraciones de Enrique Gurperi y Prólogo de Marlene Wayar (todos en Ediciones Nuevos Tiempos).

En el año 2016 publicó "Crianzas" con ilustraciones de Anahí Bazán Jara y prólogos de Marlene Wayar y Claudia Acuña, de la editorial Muchas Nueces y finalmente en 2017, de la misma editorial, "Hojarascas", con fotografías de "M.A.f.I.A.". 

Featured

El Delegado Zonal recibió a autoridades de la Secretaría de Ecología y Protección Ambiental

Prensa Noticias Última actualización: 12 Abril 2018

IMG 7121a

El Delegado Zonal de la Sede Puerto Madryn de la UNPSJB Esp. Lic. Damián Barry y la Lic. Mariela Sotomayor, de la Secretaría Académica UNPSJB, recibieron al Secretario de Ecología y Protección Ambiental, Sr. Facundo Ursino, a la Directora de Control Ambiental, Lic. Paola Marino, al Director de Educación y Comunicación Ambiental, Sr. Juan Facundo Bufano y personal de dicha Secretaría, el 11 de abril en la Sede universitaria de la Casa de Altos Estudios. 

En la reunión se trataron, entre otros, los siguentes temas:

- Implementación de la separación de residuos sólidos en el ámbito de la Sede Puerto Madryn de la UNPSJB, conforme con la normativa vigente.

- Posibilidad de una charla informativa a la Comunidad Universitaria por parte de la Secretaría de Ecología y Protección Ambiental (SEPA).

- Relevamiento preliminar de la cantidad y tipo de residuos que genera la Sede Puerto Madryn de la UNPSJB. 

- Coordinación de una visita del personal del Área de Mantenimiento de la Delegación Zonal a la planta de separación de residuos sólidos urbanos - GIRSU. 

  1. Talleres UPAMI: inscriben hasta el 20 de abril
  2. Convocatoria a Asamblea Claustro Docente
  3. Agradecimientos por el 33º Aniversario de la Sede Puerto Madryn de la #UNPSJB
  4. Convocan al Grupo de estudio y debate en Géneros y DDHH
  5. Taller de Canto Murguero
  6. Vulneran derechos humanos de dos niñas
  7. Cine Debate por la Memoria
  8. Cargos Docentes FHCS
  9. Talleres para Adultos Mayores - UPAMI
  10. Comenzó el Seminario del Ingresante 2018
  • 268
  • 269
  • 270
  • 271
  • 272
  • 273
  • 274
  • 275
  • 276
  • 277
Página 273 de 322

Uso de aulas

https://aulas.mdn.unp.edu.ar

Enlaces de Interés

  • UNPSJB
  • Dasu
  • Uso de aulas
  • Apuntes SUDOCU
  • OSFATUN

Oferta Académica

  • Analista Programador Universitario
  • Licenciatura en Informática
  • Licenciatura en Ciencias Biológicas
  • Abogacía
  • Tecnicatura en Turismo
  • Licenciatura en Turismo
  • 1er año del Ciclo Básico Común - Facultad de Ciencias Económicas
  • Inicio
  • INGRESANTES 2025
  • Delegación zonal
    • Área de Seguridad
    • Biblioteca
      • Servicios
        • Cómo llegar
        • Personal
      • Reglamento
      • Trámites
        • Registrarse
      • Tesis
        • Facultad de Ciencias Naturales y de la Salud
        • Facultad de Humanidades
        • Facultad de Ingeniería
      • Catálogo
      • Novedades
    • Bienestar Universitario
      • Área de Deportes
      • Becas
    • Consejo Zonal
    • Extensión
    • Nuestra Historia
    • Personal No Docente
  • Ingeniería
    • Alumnos
      • Horarios 1er Cuatrimestre
      • Horarios 2do Cuatrimestre
      • Reglamento Académico
      • Plan 2010 APU
      • Plan 2010 Lic. en Informática
    • Extensión
    • Investigación y Posgrado
  • Ciencias Naturales
    • Alumnos
      • Plan de Estudios
    • Actas CAZ y CC
    • Posgrado
    • Laboratorio
    • Concursos e interinatos
    • Terrenos y Pasantías
    • Designaciones Directores y Jurados
  • Ciencias Jurídicas
    • Departamento Alumnos
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Contacto