UNPSJB Sede Puerto Madryn
  • Inicio
  • INGRESANTES 2025
  • Delegación zonal
    • Área de Seguridad
    • Biblioteca
      • Servicios
        • Cómo llegar
        • Personal
      • Trámites
        • Registrarse
      • Tesis
        • Facultad de Ciencias Naturales y de la Salud
        • Facultad de Humanidades
        • Facultad de Ingeniería
      • Catálogo
      • Novedades
    • Bienestar Universitario
      • Área de Deportes
      • Becas
    • Consejo Zonal
    • Extensión
    • Nuestra Historia
    • Personal No Docente
  • Ingeniería
    • Alumnos
      • Horarios 1er Cuatrimestre
      • Horarios 2do Cuatrimestre
      • Reglamento Académico
      • Plan 2010 APU
      • Plan 2010 Lic. en Informática
    • Extensión
    • Investigación y Posgrado
  • Ciencias Naturales
    • Alumnos
      • Plan de Estudios
    • Actas CAZ y CC
    • Posgrado
    • Laboratorio
    • Concursos e interinatos
    • Terrenos y Pasantías
    • Designaciones Directores y Jurados
  • Ciencias Jurídicas
    • Departamento Alumnos
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Contacto
  1. Inicio
Log in

Mostrar contraseña
  • ¿Olvidó su nombre de usuario?
  • ¿Olvidó su contraseña?

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Sede Puerto Madryn

Featured

1ª Feria Internacional del Libro

Prensa Noticias Última actualización: 02 Septiembre 2016

Organiza: Asociación Civil La otra mirada, con el apoyo de la Cámara Argentina del Libro    www.libromadryn.com.ar 

Featured

Talleres UPAMI

Prensa Extensión Última actualización: 29 Agosto 2016

Talleres para Adultos Mayores UPAMI

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco Sede Puerto Madryn abre las inscripciones para los talleres y cursos del programa UPAMI, que se dictarán durante el segundo cuatrimestre en la sede universitaria, destinados a adultos mayores afiliados a PAMI.

Las inscripciones se realizarán del 29 de agosto al 9 de septiembre en la sede de Puerto Madryn de la UNPSJB ubicada en Blvd. A. Brown 3051, Tel. (0280) 4883585 / 4883499 y en la Delegación PAMI, en Marcos A. Zar 445, Tel. (0280) 4457746 / 4453865.

Los Talleres UPAMI:

1. Historia del Arte: sábado de 10 a 12 hs. Docente: Karina Gil. Objetivos: Tomar contacto con la historia del arte a partir del recorrido de los diferentes períodos históricos y realizar interpretaciones de las obras desde una perspectiva expresiva, creativa y lúdica.

2. Taller de Leyendas y Costumbres de Nuestra Patria: jueves de 9 a 11 hs. Docente: Miguel Heuguerot. Objetivos: Conocer la literatura regional de nuestro país, abarcando las siete regiones: litoral, NO, Cuyana, Centro – Norte, Llanura Pampeana – Bonaerense, Patagonia y Rioplatense. 

3.  Coro: jueves de 11 a 13 hs. Docente: Miguel Heuguerot. Objetivos: Compartir el amor por el canto y por la música. Desarrollar una escucha activa de la propia voz  en conjunto con otras.  Rescatar y difundir  la producción coral de música argentina, latinoamericana y universal en la región.

4. Guitarra: martes de 10 a 12 hs. Docente: Miguel Heuguerot. Objetivos: Iniciar a los alumnos en la ejecución del instrumento. Intercalar conceptos teóricos - musicales: tiempo y pulso.

5. Computación “Uso Básico Inicial I” Nivel I: sábado de 9 a 11 hs. Nivel 2: sábado de 11 a 13hs. Lugar: Laboratorio Informática. Docente: Joaquín Lima. Para alumnos con o sin Computadora Portátil. Objetivos: Afianzar el uso de herramientas como el procesador de textos Microsoft Word, la planilla de cálculo Microsoft Excel, Internet y correo electrónico.

6.  Aprendiendo Tecnologías Móviles: lunes de 11 a 13 hs. Docente: Joaquín Lima. Para alumnos con teléfonos y tablet´s. Objetivos: Aprender el funcionamiento de dispositivos con tecnología touch (teléfonos inteligentes, tablet´s).

7. Teatro: lunes de 14 a 16 hs. Docente: Fabio Abalsamo. Objetivos: Incorporar técnicas teatrales: Improvisación, lectura, análisis e interpretación de textos y puesta en escena.

8. Iniciación al Francés: Nivel Básico: Viernes de 9 a 11 hs. Nivel intermedio: Viernes de 11 a 13 hs. Docente: Patricia Garay. Objetivos: Desarrollar el interés por el aprendizaje del francés como lengua extranjera. Iniciar procesos básicos de pronunciación y hábitos gramaticales correctos. Comprender mensajes orales simples.

9. Inglés: miércoles de 14 a 16 hs. Docente: Alejandra Bueno. Objetivos: Introducir al uso práctico del idioma con fines comunicativos en el contexto de actividades sociales tales como viajes y actividades de tiempo libre.

10. Portugués: miércoles de 9 a 11 hs. Docente: Adriana Torres. Objetivos: Desarrollar habilidades y estrategias que posibiliten la interacción lingüística en situaciones básicas de comunicación oral y escrita en idioma Portugués. 

11. Psicología Positiva: sábado de 10:30 a 12:30 hs. Docente: Rita Schvemler. Objetivos: ofrecer nociones de la psicología positiva y su aplicación práctica en la vida cotidiana.

12. Nosotros los de sin-cuenta: viernes de 11 a 13 hs. Docente: Sara Beatriz Mendez. Objetivos: Propiciar un espacio que brinde la posibilidad de potenciar la creatividad. Facilitar el proceso para movilizar y aumentar el control sobre la salud, entendiendo esta como adaptación activa a la realidad, y así alcanzar un mejor estado de  bienestar.

13. Introducción a la Comunicación en los Medios: martes de 9 a 11 hs. Docente: Horacio Jesús Ferreras. Objetivos: Introducir a los participantes en el concepto de Comunicación dentro de los Medios. Diferenciar conceptos como Información y Comunicación. Analizar su uso y tergiversación.

14. Introducción a la Producción Radial: martes de 11 a 13 hs. Docente: Horacio Jesús Ferreras. Objetivos: Introducir a los participantes en los conceptos y herramientas básicas requeridas para producir un programa radial.

15. Arboleda. Taller de Estimulación Cognitiva: jueves de 13 a 15 hs. Docente: Dra. María Belén Scalarandi. Objetivos: Propiciar un espacio de actividad que potencie aspectos saludables y de cuidado del cuerpo y la mente. Desarrollar actividades libres y placenteras que permitan expandir las capacidades cognitivas. Facilitar encuentros que favorezcan la  comunicación y la expresión en un ámbito recreativo.


Descargar folleto upami 2 T 2016.pdf
Featured

Programa de Apoyo a Tesis y Proyectos Finales - SCTeIP 2016

BARRY, DAMIAN PABLO Noticias Última actualización: 26 Agosto 2016
  • ciencia y tecnología,
  • tesis

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia puso a disposición de estudiantes de pregrado, grado y posgrado de la Provincia del Chubut, el Programa de Apoyo a Tesis y Proyectos Finales.

Bases, condiciones e inscripción en: http://ciencia.chubut.gov.ar/tesis-y-proyectos-finales/

 

Featured

Grupo Desarrollo de VIdeojuegos

BARRY, DAMIAN PABLO Noticias Última actualización: 23 Agosto 2016
  • desarrollo
  • informática
  • videojuegos

  1. Categorización de Docentes Investigadores en Puerto Madryn
  2. Taller de Programación de videojuegos para alumnos secundarios
  3. Segunda Escuela Informática Patagónica - 2016
  4. Calidad de Servicios Turísticos - AHRCOBA
  5. 50º Aniversario de “La Noche de los Bastones Largos”
  6. Cargos Interinos
  7. Se realizó la jornada "Venite a la Uni"
  8. Diana Verónica ROJAS (q.e.p.d)
  9. VI MACI 2017 - Congreso de Matemática Aplicada, Computacional e Industrial
  10. Se realizó el Taller de Literatura Infantil y Juvenil “La Ventana”
  • 305
  • 306
  • 307
  • 308
  • 309
  • 310
  • 311
  • 312
  • 313
  • 314
Página 310 de 326

Uso de aulas

https://aulas.mdn.unp.edu.ar

Enlaces de Interés

  • UNPSJB
  • Dasu
  • Uso de aulas
  • Apuntes SUDOCU
  • OSFATUN

Oferta Académica

  • Analista Programador Universitario
  • Licenciatura en Informática
  • Licenciatura en Ciencias Biológicas
  • Abogacía
  • Tecnicatura en Turismo
  • Licenciatura en Turismo
  • 1er año del Ciclo Básico Común - Facultad de Ciencias Económicas
  • Inicio
  • INGRESANTES 2025
  • Delegación zonal
    • Área de Seguridad
    • Biblioteca
      • Servicios
        • Cómo llegar
        • Personal
      • Reglamento
      • Trámites
        • Registrarse
      • Tesis
        • Facultad de Ciencias Naturales y de la Salud
        • Facultad de Humanidades
        • Facultad de Ingeniería
      • Catálogo
      • Novedades
    • Bienestar Universitario
      • Área de Deportes
      • Becas
    • Consejo Zonal
    • Extensión
    • Nuestra Historia
    • Personal No Docente
  • Ingeniería
    • Alumnos
      • Horarios 1er Cuatrimestre
      • Horarios 2do Cuatrimestre
      • Reglamento Académico
      • Plan 2010 APU
      • Plan 2010 Lic. en Informática
    • Extensión
    • Investigación y Posgrado
  • Ciencias Naturales
    • Alumnos
      • Plan de Estudios
    • Actas CAZ y CC
    • Posgrado
    • Laboratorio
    • Concursos e interinatos
    • Terrenos y Pasantías
    • Designaciones Directores y Jurados
  • Ciencias Jurídicas
    • Departamento Alumnos
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Contacto