Charla de seguridad destinada a alumnos de primer año de la Licenciatura en Ciencias Biológicas
Como todos los años, el Lic. Alejandro Carribero y el Téc. Sup. en Seguridad e Higiene en el Trabajo José Emilio González, brindaron una charla de seguridad destinada a los alumnos ingresantes a la carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas del ciclo lectivo 2016, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de estar preparados ante una emergencia.
En la charla, se les explicó a más de cincuenta alumnos el protocolo a seguir; cómo se activa el sistema de alarma, las vías de evacuación del edificio de aulas y el punto de encuentro convenido.
Carribero y González son coordinadores del Comité de Seguridad de la Sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, constituido en junio de 2014 (Res.CZ PM Nº 06/14).
Proyecto de investigación aplicada “Desarrollo de una plataforma de software de simulación social para movilidad urbana en Puerto Madryn”
El Proyecto “Desarrollo de una plataforma de software de simulación social para movilidad urbana en Puerto Madryn” se lleva a cabo bajo la dirección del Dr. Julio Vezub, en el marco del programa “Universidad y Transporte Argentino” financiado por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación.
Este proyecto surge como una necesidad de dar una respuesta a la problemática del transporte público en la ciudad de Puerto Madryn, una de las ciudades de mayor crecimiento urbano y demográfico relativo del país. La falta de planificación urbana generó una ciudad dispersa donde la expansión del transporte público se dio sin un orden consistente con las necesidades de la población. El trazado de las líneas de colectivo y sus horarios se han convertido en uno de los principales problemas para los sectores populares, que viven en las áreas más desconectadas de Puerto Madryn.
Por tal motivo, se busca desarrollar una plataforma de simulación social que permita dar apoyo a las decisiones en las políticas públicas inherentes al transporte, en base a un modelo que posibilite anticiparse al crecimiento demográfico de la ciudad. En particular, se busca lograr una caracterización socio-económica de la población de la Sede Puerto Madryn de la UNPSJB, sus formas de acceder a la Sede, costos estimados, preferencias y obstáculos.
El grupo de investigación está formado por alumnos y docentes de las Facultades de Ingeniería y de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) Sede Puerto Madryn, y por investigadores y becarios del Centro Nacional Patagónico (CENPAT-CONICET). El proyecto cuenta con dos líneas principales de investigación, una de orientación principalmente social y otra más específica de las ciencias de la computación. A partir del trabajo interdisciplinario entre informáticos e investigadores sociales, se avanzará en propuestas de políticas públicas inclusivas a partir de los resultados de la simulación.
El Domingo 13 de Marzo la Sede Puerto Madryn de la UNPSBJ festejó su 31 Aniversario con una propuesta deportiva y recreativa, como lo viene realizando desde hace varios años.
Carrera pedestre competitiva de 10K individual y en postas, caminata recreativa de 3k, muestra participativa de Arquería y Paseos Náuticos, de los cuales pudieron disfrutar más de 200 personas de la comunidad de Puerto Madryn, entre los que se contaron atletas de élite, integrantes de la comunidad universitaria, familias y público en general.
Nos sentimos sumamente satisfechos con la jornada, en la cual hemos vivenciado una vez más el apego mutuo entre nuestra universidad y la comunidad, que año a año nos acompaña en este camino de crecimiento y compromiso con el bienestar y el desarrollo de Puerto Madryn.
Queremos agradecer a todos los que han brindado su apoyo y esfuerzo para que esto sea posible.
·a los atletas, participantes y público en general que formaron parte de esta jornada
·a la Municipalidad de Puerto Madryn por el uso del parador
·Subsecretaría de Deportes, por la infraestructura para la prueba atlética
·Secretaría de Ecología y Protección Ambiental, por la confección de las medallas y el diseño de la gráfica
·Dirección de Tránsito, por el control de calles
·a la empresa ALUAR SAIC, por las remeras, la gráfica y el apoyo en la logística
·a ORIZON por proveer la hidratación para la carrera
·al Área Náutica de la UNPSJB, por la excelente tarea en los paseos náuticos
·al Club Universitario Puerto Madryn y a Arqueros del Golfo del Club Ferrocarril Patagónico, por la muestra participativa de Arquería
·a integrantes de la Sede Puerto Madryn de la UNPSJB
·Paula Useglio y Mariela Radonich por la coordinación general
·Profesor Maurizio Antonucci por la gestión y fiscalización de la competencia deportiva
·Natalia Goncalvez por entrega de kits y asistencia en Hidratación
·Gabriela Di Falco por la cobertura el registro fotográfico y cobertura de prensa
·Hernán Balmaceda por la locución y animación
·Demián Barry por la asistencia en cronometraje
·Romina Stickar por asistencia en cronometraje e hidratación