Nuestra tarea es mantener comunicada a la sociedad de lo que realizamos en la uni, organizamos y ayudamos a coordinar actividades extracurriculares, como cursos, charlas, actividades deportivas, el coro universitario, etc...

  Contactanos en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfonos: (280) 488 3499 – (280) 488 3585. Interno: 118.

Talleres UPAMI - 2º trimestre 2015

Talleres para Adultos Mayores en la UNPSJB

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) abre las inscripciones para los talleres y cursos del programa Universidad para Adultos Mayores Integrados (UPAMI),  destinados a adultos mayores afiliados a PAMI, que se dictarán a partir del 7 de septiembre en la sede universitaria. 

La oferta para el segundo trimestre incluye talleres de artes visuales, nutrición, música, leyendas y costumbres, computación, idiomas, psicología y derechos humanos. 

Las inscripciones se realizarán hasta el 3 de septiembre, en la sede de Puerto Madryn de la UNPSJB ubicada en Blvd. A. Brown 3051, Tel. (0280) 4883585 / 4883499 y en la Delegación PAMI, en Marcos A. Zar 445, Tel. (0280) 4457746 / 4453865.

Taller “Herramientas para la Dramaturgia del Actor: hacia una creación colectiva”

Las Secretarías de Extensión Universitaria y Bienestar Universitario invitan a la comunidad a participar del Taller libre y gratuito: “Herramientas para la Dramaturgia del Actor: hacia una creación colectiva”, que se dictará los lunes de 9 a 12 horas en el Teatro del Muelle, en el marco del programa Cultura y Educación de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Gabriela Cánaves Miñones

Informes e inscripciones: de lunes a viernes de 8.30 a 13.30 hs. en Extensión Universitaria UNPSJB sede Puerto Madryn, TE: 0280 4883585 / 4883499 int. 118 Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Featured

Talleres "Arte y Recreación"

Las Secretarías de Extensión Universitaria y de Bienestar Universitario invitan a la comunidad a participar de los talleres “Arte y Recreación” que se dictarán en forma libre y gratuita, en el marco del programa Cultura y Educación de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

Dentro de la propuesta de la Sede Puerto Madryn de la UNPSJB, se dictarán los siguientes talleres:

- Taller de Breakin (danza hip hop) los lunes de 19 a 21 hs. en el Aula 5 de la sede universitaria. El taller estará a cargo de Aldo Rodríguez y el Grupo cultural de danza Supreme Warriors Crew. 

- Taller de Artes Visuales “IncorporArte”: los martes de 18.30 a 21.30 hs. en el Aula 5. El mismo estará a cargo de la Lic. María Eugenia Ryan. 

- Taller “Herramientas para la Dramaturgia del actor: hacia una creación colectiva”: los viernes de 9 a 12 hs. en el Teatro del Muelle. El taller será coordinado por Gabriela Cánaves Miñones, quien es actriz, docente y realizadora.

Informes e inscripciones: de lunes a viernes de 8:30 a 13.30 hs. en Extensión Universitaria UNPSJB sede Puerto Madryn, ubicada en Blvd. Brown 3051, TE: 0280 4883585 / 4883499 int. 118  Email:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Featured

Talleres sobre Herramientas de Gestión para Vecinalistas

A comienzos de agosto, autoridades universitarias y municipales de Puerto Madryn se reunieron para delinear capacitación destinada a vecinalistas y referentes barriales.

El Lic. Carlos Buckle, Delegado Zonal de la Sede Puerto Madryn de la UNSPJB, se reunió con el Dr. Dardo Petroli, Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Puerto Madryn, en las oficinas de la cartera de Gobierno. Asimismo estuvieron presentes el Director de Juntas Vecinales del Municipio, Héctor Perdomo y la responsable del Área de Extensión Universitaria de la sede, Lic. Paula Useglio.

Con el objetivo de delinear aspectos de los Talleres de Herramientas de Gestión, se abordaron temas como el presupuesto participativo, estatutos para juntas vecinales y cartografía social, aspectos que serán desarrollados en profundidad en la capacitación.