UNPSJB Sede Puerto Madryn
  • Inicio
  • INGRESANTES 2025
  • Delegación zonal
    • Área de Seguridad
    • Biblioteca
      • Servicios
        • Cómo llegar
        • Personal
      • Reglamento
      • Trámites
        • Registrarse
      • Tesis
        • Facultad de Ciencias Naturales y de la Salud
        • Facultad de Humanidades
        • Facultad de Ingeniería
      • Catálogo
      • Novedades
    • Bienestar Universitario
      • Área de Deportes
      • Becas
    • Consejo Zonal
    • Extensión
    • Nuestra Historia
    • Personal No Docente
  • Ingeniería
    • Alumnos
      • Horarios 1er Cuatrimestre
      • Horarios 2do Cuatrimestre
      • Reglamento Académico
      • Plan 2010 APU
      • Plan 2010 Lic. en Informática
    • Extensión
    • Investigación y Posgrado
  • Ciencias Naturales
    • Alumnos
      • Plan de Estudios
    • Actas CAZ y CC
    • Posgrado
    • Laboratorio
    • Concursos e interinatos
    • Terrenos y Pasantías
    • Designaciones Directores y Jurados
  • Ciencias Jurídicas
    • Departamento Alumnos
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Contacto
  1. Inicio
Log in

Mostrar contraseña
  • ¿Olvidó su nombre de usuario?
  • ¿Olvidó su contraseña?

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco - Sede Puerto Madryn

Featured

Curso básico para soldadores

Prensa Extension Última actualización: 17 May 2021

FigSoldadura2021Postergado

Featured

Jornadas "Universidad y Discapacidad"

Prensa Noticias Última actualización: 13 May 2021

WhatsApp Image 2021 05 13 at 11.07.39

La UNPSJB declaró de interés institucional las XI Jornadas Nacionales y II Jornadas Internacionales “Universidad y Discapacidad”. El anuncio formal estuvo a cargo del Rector, Carlos De Marziani, la Secretaria Académica, Susana Alvarez, y las integrantes de la Comisión Organizadora, Carla Antola y Sandra Cambareri. La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en su rol de anfitriona de la edición 2021 de las jornadas, invita a participar a docentes, nodocentes, estudiantes y graduados, representantes de organizaciones no gubernamentales, y público en general. Las actividades se desarrollarán en forma virtual.

Declaradas de Interés Institucional por el Consejo Superior de la UNPSJB, mediante resolución CS 019/21, se van a realizar en el ámbito de la casa de estudios patagónica, las XI Jornadas Nacionales y II Jornadas Internacionales Universidad y Discapacidad. Será los días 1 y 2 de julio, bajo el lema: “Accesibilidad en la Educación Superior y derechos de las personas con discapacidad. Hacia la construcción de Universidades Públicas no excluyentes”.

El Rector, Carlos De Marziani, destacó el compromiso de la universidad, para garantizar la accesibilidad e igualdad de oportunidades en todas las funciones sustantivas de la Educación Superior, propiciando la participación de estudiantes, docentes, nodocentes, graduados y autoridades de todas las Sedes.

De Marziani, dijo que un evento de esta naturaleza “habla de la integración y de la internacionalización que buscamos desde la universidad y del interés que existe en otros países de Latinoamérica; marca que es un tema de agenda de las instituciones universitarias en toda la región”.

Agradeció al CIN, por el acompañamiento a nuestra postulación como universidad patagónica y también a la Red de Integración Latinoamericana, ya que estos eventos son sumamente valiosos “para definir políticas, intercambiar experiencias desde nuestra universidad en la región patagónica, con otras grandes universidades que puede que estén mucho más avanzadas en la temática”.

Leer más
Featured

Jornadas “Mujeres que investigan mundos petroleros”

Prensa Extensión Última actualización: 11 May 2021

Afiche jpg

El Museo Nacional del Petróleo, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB,  informa que a partir del 18 de mayo “Día Internacional de los Museos”, se desarrollarán las Jornadas de difusión de publicaciones académicas “Mujeres que investigan mundos petroleros”, 2021. El acceso a las mismas será libre y gratuito para todas las personas interesadas, por las redes del museo.

Este evento virtual, contará con un primer conversatorio por videoconferencia con la participación de las investigadoras Edda Crespo, Graciela Ciselli y Susana Díaz junto a la moderadora Norma Escalante (prensa UNPSJB), quienes conversarán sobre las motivaciones de las mujeres que investigan, sus experiencias en relación a las temáticas petroleras  y sus participaciones en distintas organizaciones culturales. Dicho encuentro será  transmitido en vivo por el canal de youtube//Museo Nacional del Petróleo-UNPSJB y Facebook//Museo Nacional del Petróleo,  el próximo 18 de mayo a las 18 h con el apoyo de la Dirección de Medios Audiovisuales de la universidad.

Leer más
Featured

COMUNICADO de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios, Afrodescendientes y Migrantes

Prensa Extensión Última actualización: 11 May 2021

COMUNICADO de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios, Afrodescendientes y Migrantes - Secretaría de Extensión Universitaria - Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

ppoo

Desde este espacio, repudiamos de manera absoluta los dichos vertidos por el Sr. Eduardo Samamé, ex procurador fiscal de la Provincia del Chubut y actual empresario vinculado a litigios judiciales referido a posesiones territoriales que involucran a pueblos originarios.

En declaraciones periodísticas, el Sr. Samamé se ha referido de manera ofensiva, violenta y descalificando a la Dra. Sonia Ivanoff, Coordinadora de éste espacio y que se encuentra representando legalmente a Isabel Catriman, Gloria Colihueque y Gregorio Cayulef, quienes fueron denunciados por el grupo empresario en el cual se referencia el Sr. Samamé. Esta persona acusó a Gloria Colihueque de ser “ una persona violenta y sin escrúpulos asistida por una ignorante del derecho que es Sonia Ivanoff ”.

Asimismo, en declaraciones televisivas, Samamé se refiere a los reclamos de los pueblos originarios como un “ nacionalismo étnico ” y que ello “conduciría a un genocidio, como paso en Ruanda y en los Balcanes” Afirmando que “ el nacionalismo étnico cuando es minoría, es víctima y cuando es mayoría, es genocidio”.

Estas afirmaciones, de una gravedad extrema por tanto intentan calificar como “ genocidas ” las reivindicaciones territoriales, no hace otra cosa que evidenciar su ignorancia histórica, no solo de lo ocurrido en estos territorios, sino también de los hechos históricos que menciona. A veces, como en este caso, la soberbia de la impunidad conduce al lamentable espectáculo público de hacer gala de la ignorancia.

Leer más
  1. Llamado a inscripción JTP Algebra
  2. Llamado a inscripción Auxiliar de Primera
  3. Llamado a inscripción Auxiliar Alumno
  4. Curso básico para soldadores
  5. MoodleMatic para Profesores
  6. ASADES 2021
  7. Comunicado - Convocatoria Becas 2021-2022
  8. Organizaciones de DDHH,  mujeres y disidencias reclaman ante los organismos de la Justicia de Chubut
  9. Atención presencial
  10. (Des) Haciendo Matemática
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
Página 144 de 322

Uso de aulas

https://aulas.mdn.unp.edu.ar

Enlaces de Interés

  • UNPSJB
  • Dasu
  • Uso de aulas
  • Apuntes SUDOCU
  • OSFATUN

Oferta Académica

  • Analista Programador Universitario
  • Licenciatura en Informática
  • Licenciatura en Ciencias Biológicas
  • Abogacía
  • Tecnicatura en Turismo
  • Licenciatura en Turismo
  • 1er año del Ciclo Básico Común - Facultad de Ciencias Económicas
  • Inicio
  • INGRESANTES 2025
  • Delegación zonal
    • Área de Seguridad
    • Biblioteca
      • Servicios
        • Cómo llegar
        • Personal
      • Reglamento
      • Trámites
        • Registrarse
      • Tesis
        • Facultad de Ciencias Naturales y de la Salud
        • Facultad de Humanidades
        • Facultad de Ingeniería
      • Catálogo
      • Novedades
    • Bienestar Universitario
      • Área de Deportes
      • Becas
    • Consejo Zonal
    • Extensión
    • Nuestra Historia
    • Personal No Docente
  • Ingeniería
    • Alumnos
      • Horarios 1er Cuatrimestre
      • Horarios 2do Cuatrimestre
      • Reglamento Académico
      • Plan 2010 APU
      • Plan 2010 Lic. en Informática
    • Extensión
    • Investigación y Posgrado
  • Ciencias Naturales
    • Alumnos
      • Plan de Estudios
    • Actas CAZ y CC
    • Posgrado
    • Laboratorio
    • Concursos e interinatos
    • Terrenos y Pasantías
    • Designaciones Directores y Jurados
  • Ciencias Jurídicas
    • Departamento Alumnos
  • Humanidades y Ciencias Sociales
  • Contacto