Una herramienta de desarrollo productivo real en territorio.
Se realizó en el CENPAT-CONICET la presentación del Proyecto Ejecutivo del Parque Tecnológico Puerto Madryn, ejecutado por la Ing. Karina Feola, el Arq. Luis Walker y el Ing. Julián Campero, como item final de la primera etapa. En el marco de la mencionada etapa también se completaron los ítems de movimiento de suelos y cartel de obra, inspección de obra, instalación de transformador eléctrico y tendido de cable a través de zanjeo, cableado subterráneo y colocación de poste.
Integrantes de la Delegación Zonal de la Sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) concluyen estudios de grado, de pre-grado y de mediación.
La No Docente Fabiola Carugo culminó sus estudios de la carrera de Abogacía en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Sede Puerto Madryn de la UNPSJB, a fines del año 2015.
A comienzos del presente año, los No Docentes Graciela González Pareja, Gabriela Pira y Claudia Darczuk concluyeron sus estudios correspondientes a la carrera Tecnicatura Universitaria en Gestión y Administración de Universidades (TUGAU). La Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) ofrece esta tecnicatura al personal No Docente de la UNPSJB por convenio con la Federación Argentina de Trabajadores Universitarios Nacionales (FATUN), a través del Programa de Educación a Distancia.
Por otra parte, el No Docente José Emilio González finalizó la carrera de Técnico Superior en Seguridad e Higiene en el Trabajo, que es dictada a distancia por el Instituto Argentino de Seguridad (IAS).
Además, completaron la Formación Básica en Mediación los No Docentes Natalia Gonçalves, Marcelo Hayward, Paula Useglio y el Delegado Zonal Carlos Buckle. Esta capacitación fue organizada por el Centro Integral de Administración y Resolución de Conflictos (CIARC) y la Sede Puerto Madryn de la UNPSJB, y cuenta con reconocimiento oficial y título extendido por el CIARC, Institución habilitada bajo el Nº 152 del Registro de Instituciones Formadoras en Mediación del Ministerio de Justicia de la Nación.
La Delegada de la Facultad de Ciencias Naturales, Dra. María de los Ángeles Hernández, habló sobre el inicio del ciclo lectivo: “el 2016 comenzó como un gran año, ya que un total de 68 alumnos nuevos se sumaron a las aulas de la FCN para estudiar la Licenciatura en Ciencias Biológicas de la Facultad de Ciencias Naturales en la Sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Los recién llegados vienen llenos de expectativas e ilusiones, llegan de todas partes del país como por ejemplo Córdoba, Santa Cruz, Neuquén, Buenos Aires a estudiar en Madryn, ya que esta ciudad ofrece un paisaje ideal, para disfrutar de la naturaleza al 100%.
A esto hay que sumarle que durante el mes de marzo se recibieron un total de 10 Licenciados, los cuales la gran mayoría obtuvo beca de doctorado en el CONICET y comienzan a trabajar el 1ro. de abril en su proyecto particular, para perfeccionarse”.
Quienes realizaron la Defensa Pública de Seminario de la Licenciatura en Ciencias Biológicas durante marzo del corriente año son: Yamila González Giorgis, Ailín Sosa Drouville, Julia Deías Spreng, Nicolás Sueyro, Cristian Durante, Laura Lamuedra, Florencia Rios, Luciano Anselmino, Lucas Beltramino y Cynthia Ibarra.
Charla de seguridad destinada a alumnos de primer año de la Licenciatura en Ciencias Biológicas
Como todos los años, el Lic. Alejandro Carribero y el Téc. Sup. en Seguridad e Higiene en el Trabajo José Emilio González, brindaron una charla de seguridad destinada a los alumnos ingresantes a la carrera de Licenciatura en Ciencias Biológicas del ciclo lectivo 2016, con el objetivo de concientizar sobre la importancia de estar preparados ante una emergencia.
En la charla, se les explicó a más de cincuenta alumnos el protocolo a seguir; cómo se activa el sistema de alarma, las vías de evacuación del edificio de aulas y el punto de encuentro convenido.
Carribero y González son coordinadores del Comité de Seguridad de la Sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, constituido en junio de 2014 (Res.CZ PM Nº 06/14).